
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Argentina21 de marzo de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica más conocida como ANMAT prohibió y exigió el retiro inmediato de una serie de productos de limpieza en todo el país. La medida fue oficializada mediante la Disposición 1556/2025 publicada en el Boletín Oficial. El texto explica que los mismos no estaban registrados y que carecían de garantías sanitarias para los consumidores.
La ANMAT prohibió los siguientes productos de limpieza: detergente Eco Home, limpiador cremoso Eco Home, desinfectante de pisos concentrado Eco Home, jabón para ropa Eco Home y quitamanchas en polvo Eco Home. La resolución publicada en el Boletín Oficial señala que estos no estaban debidamente registrados y carecían de las garantías sanitarias necesarias. En el comunicado explicaron que desde el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal sugieren, "Prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional" hasta que estén regularizados.
La ANMAT publicó más prohibiciones
Los dos medicamentos cancelados fueron: MENTISAN de Droguería INTI SA: este remedio alivia síntomas de gripe, resfrío y tos, dolores musculares y de cabeza, picaduras, labios rajados, quemaduras y heridas leves. Además, es emoliente, suavizante y apto para vaporizaciones, y ANTI CALAMBRES gel de Laboratorio NATU-RAL: alivia calambres y su combinación de potasio, magnesio y calcio desinflama la tensión muscular.
Las causas de las prohibiciones
Según el informe de la ANMAT, ambos medicamentos fueron secuestrados en el marco de una diligencia judicial que detectó su distribución sin registro sanitario, ni autorización para comercializar en Argentina. Además, el organismo indicó que estos productos carecen de información sobre su procedencia y las condiciones.
Fuente: Ámbito.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.