
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Mundo27 de marzo de 2025Un grupo de científicos de la NASA descubrió que los océanos contienen la mayor reserva natural de oro en el mundo. Según los estudios realizados, más de 20 millones de toneladas están disueltas en los mares y cualquier persona podría acceder a este metal.
Sin embargo, la concentración de este mineral en los océanos es muy baja, por lo que su extracción es compleja y difícil de acceder económicamente por la alta tecnología que conllevaría crear un dispositivo capaz de recolectar sus partes.
Este descubrimiento reveló la gran cantidad de recursos naturales que hay en los mares y que todavía se desconocen por completo. De todas maneras, en los fondos oceánicos se encuentran riquezas aún más accesibles, como los depósitos hidrotermales de sulfuros.
Por otro lado, el hallazgo del oro disuelto en los océanos podría significar el impulso de la minería en el fondo del mar, lo cual dañaría considerablemente los ecosistemas marinos. Hasta el momento, hay pocos países que implementaron la minería en el fondo del mar. Uno de ellos es Papúa Nueva Guinea, que en 2017 emitió el primer permiso de minería submarina.
De todas maneras, el agua de mar contiene numerosos minerales que dificultan la separación del oro. Debido a su baja concentración, el proceso para obtener este metal es casi imposible con las tecnologías actuales.
Fuente: TN.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.