
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
Ciencia26 de marzo de 2025El próximo sábado 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico en el que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, impidiendo el paso de una porción de la luz solar y oscureciendo el cielo en pleno día. El evento podrá observarse en diferentes ciudades del mundo. Cuál será su trayectoria en esta oportunidad.
Este tipo de eclipse sucede cuando la Luna no se alinea completamente con el Sol y la Tierra, por lo que no llega a cubrir el disco solar en su totalidad, generando un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna.
A diferencia del eclipse solar total, en este caso la luz solar no desaparecerá por completo, pero, en algunas ciudades, la cobertura superará el 80%.
El primer eclipse solar parcial del 2025 podrá observarse en América del Norte, Europa y el norte de África.
Estados Unidos será uno de los países donde este evento tome protagonismo, especialmente durante el amanecer. En Europa occidental y el noroeste de África comenzará entre la mañana y el mediodía, mientras que, en el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte del eclipse ocurrirá en horas de la tarde o al inicio de la noche.
¿En qué lugares de Estados Unidos podrá verse el eclipse solar del 29 de marzo de 2025?
El eclipse solar será más visible en todas las ciudades ubicadas en el noreste del país Según Time and Date, el fenómeno podrá verse en los siguientes estados:
Ciudades de Estados Unidos donde se verá el eclipse solar
Ciudades de Canadá donde podrán ver el eclipse solar parcial
Ciudades de Europa y África donde será visible el eclipse solar
¿El eclipse solar del 29 de marzo podrá verse en Argentina?
El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 no será visible en Argentina dado que este fenómeno será visible principalmente en el hemisferio norte.
Argentina queda en el hemisferio sur y fuera del área donde la sombra de la Luna bloqueará al Sol, por lo que el fenómeno no será perceptible desde el país, ni siquiera de forma parcial.
Fuente: Minuto Uno.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.