tps radiotps tvstreaming web

Se viene un eclipse solar con "doble amanecer"

El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.

CienciaEl miércoles
eclipse
Se viene un eclipse solar con "doble amanecer".

El próximo sábado 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico en el que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, impidiendo el paso de una porción de la luz solar y oscureciendo el cielo en pleno día. El evento podrá observarse en diferentes ciudades del mundo. Cuál será su trayectoria en esta oportunidad.

Este tipo de eclipse sucede cuando la Luna no se alinea completamente con el Sol y la Tierra, por lo que no llega a cubrir el disco solar en su totalidad, generando un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna.

A diferencia del eclipse solar total, en este caso la luz solar no desaparecerá por completo, pero, en algunas ciudades, la cobertura superará el 80%.

El primer eclipse solar parcial del 2025 podrá observarse en América del Norte, Europa y el norte de África.

Estados Unidos será uno de los países donde este evento tome protagonismo, especialmente durante el amanecer. En Europa occidental y el noroeste de África comenzará entre la mañana y el mediodía, mientras que, en el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte del eclipse ocurrirá en horas de la tarde o al inicio de la noche.

¿En qué lugares de Estados Unidos podrá verse el eclipse solar del 29 de marzo de 2025?

El eclipse solar será más visible en todas las ciudades ubicadas en el noreste del país Según Time and Date, el fenómeno podrá verse en los siguientes estados:

  • Connecticut
  • Delaware
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Nuevo Hampshire
  • Pensilvania
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Virginia

Ciudades de Estados Unidos donde se verá el eclipse solar

  • South Lubec y Quoddy Head State Park (Maine): hasta 86% del Sol cubierto
  • Portland (Maine): aproximadamente 78%
  • Concord (New Hampshire): hasta 57%
  • Boston (Massachusetts): cerca del 43%
  • Albany (Nueva York): alrededor de 17%
  • Nueva York (ciudad): 21%
  • Filadelfia (Pensilvania): 11%
  • Washington, D.C.: 1.2%

Ciudades de Canadá donde podrán ver el eclipse solar parcial

  • Moncton (Nuevo Brunswick): 84%
  • Halifax (Nueva Escocia): 82
  • St. John’s (Terranova y Labrador): 82%
  • Quebec (ciudad): 72%
  • Montreal (Quebec): 46%
  • Ottawa (Ontario): 29%
  • Toronto (Ontario): sin visibilidad
mundoCuántas personas hay en el planeta, según el último informe de World Population Review

Ciudades de Europa y África donde será visible el eclipse solar

  • Reykjavik (Islandia): 67%
  • Londres (Reino Unido): 31%
  • París (Francia): 24%
  • Madrid (España): 20%
  • Berlín (Alemania): 15%
  • Viena (Austria): 6%
  • Tánger, Casablanca y Agadir (Marruecos): entre 15% y 18%

¿El eclipse solar del 29 de marzo podrá verse en Argentina?

El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 no será visible en Argentina dado que este fenómeno será visible principalmente en el hemisferio norte.

Argentina queda en el hemisferio sur y fuera del área donde la sombra de la Luna bloqueará al Sol, por lo que el fenómeno no será perceptible desde el país, ni siquiera de forma parcial.

Fuente: Minuto Uno.

Te puede interesar
marte

Hallazgo sorprendente en Marte

Ciencia25 de febrero de 2025

Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.

OEGPEHDOVCLSNPUE4SKNHMBM4Y

Hallazgo histórico en Egipto

Ciencia19 de febrero de 2025

Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, la primera tumba real hallada en el país desde la de Tutankamón en 1922.

Lo más visto