
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Deportivo28 de marzo de 2025Más allá de que sean los vigentes seleccionados campeones de sus respectivos continentes, Argentina y España son hoy por hoy los equipos con mejor actualidad del mundo y así lo demuestran en cada fecha FIFA. Por ese motivo, hay una enorme incertidumbre sobre el enfrentamiento entre ambos en la Finalissima, que se debería desarrollar por los títulos de la Copa América y la Eurocopa respectivamente conseguidas por los equipos de Lionel Scaloni y Luis de La Fuente en 2024.
Durante los meses finales del año pasado no se pudo disputar el encuentro por cuestiones de calendario, y este 2025 se anticipa igual de complejo. En este contexto, el que más trabas pone es España, ya que el conjunto ibérico trae serias complicaciones para la organización de la Finalissima antes del 2026. Según informó el Diario Olé, una posibilidad para que el duelo intercontinental se desarrolle en 2025 era en las fechas FIFA del segundo semestre del año, pero la UEFA confirmó que en dichos huecos se jugarían las Eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y la Furia Roja no tendrá fechas libres hasta el año próximo.
Así las cosas, con las complicaciones impuestas desde el viejo continente, la fecha más segura para la disputa de la Finalissima 2024 parece ser en marzo del 2026. Sí, casi dos años después de la Copa América y la Eurocopa, y a tres meses de la Copa del Mundo. El motivo de esta fecha tentativa se debe a que FIFA planea organizar amistosos entre las diversas confederaciones como previa del Mundial, por lo que podría disputarse la final intercontinental entre Argentina y España aprovechando esa decisión del ente máximo del fútbol mundial.
Aún resta conocerse si será de esta manera, pero los caminos apuntan a que la Finalissima no tendrá lugar en 2025, principalmente por las complicaciones que provienen de UEFA y de España.
Scaloni, pesimista sobre la disputa de la Finalissima
En septiembre de 2024 fue la última vez que desde Argentina se emitió un comentario respecto a la Finalissima. El encargado fue Lionel Scaloni, antes de enfrentar a Colombia por las Eliminatorias en septiembre del año pasado. En dicha conferencia de prensa, el DT de la Selección señaló: “No sé si la Finalissima se va a hacer, creo que va a ser difícil por lo que me comentaron por las fechas que tiene España. No lo veo factible para el año que viene. Ya se verá si buscan un hueco, pero no la veo y queda lejísimos, pero no estoy con eso en la cabeza“.
La sede, un tema de debate
Más allá de las complicaciones que genera encontrar fecha de disputa para la Finalissima, la elección de la sede también se ha vuelto tema de debate. Si se tiene en cuenta que la edición fundacional de este desafío deportivo fue la de 2022 que Argentina conquistó ante Italia en Wembley, correspondería a CONMEBOL recibir la sede. Pero no solo en Europa se niegan a aceptarlo tan fácilmente, mostrándose dispuestos a luchar por que el evento vuelva a desarrollarse en un estadio UEFA, sino que desde CONMEBOL se plantean sacar el encuentro del ámbito de Sudamérica y también llevarlo a los Estados Unidos como antesala del Mundial de 2026.
Fuente: Bolavip.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.