
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Argentina30 de marzo de 2025Tras un mes del comienzo de las clases en 2025, una provincia ya advirtió a los alumnos que podrían estar obligados a ir al colegio los sábados. Esto se sumaría a los cinco días de concurrencia durante la semana. Se trata de Corrientes, en donde la Ministerio de Educación a Práxedes López emitió un comunicado para explicar cuáles son los motivos de esta decisión y la forma en que se reglamentará.
Desde el Gobierno correntino indicaron que la posibilidad de que los estudiantes tengan clases los sábados representaría la suma de otras posibilidades de reforzar la enseñanza. Durante las semanas previas circularon diferentes rumores e informaciones acerca de la medida por parte de la cartera a cargo de López. Por tal motivo, decidieron explicar los motivos. De acuerdo al comunicado, le intención de que los alumnos tengan un día más de cursado es para cumplir con el calendario escolar de 190 días. Asimismo, señalaron que se trata de "una medida opcional que cada institución educativa podrá implementar de acuerdo a sus necesidades y planificación particular".
El Ministerio también advirtió que en caso de que las instituciones decidan sumar al sábado como jornada escolar, la modalidad de trabajo la deberán acordar con las Direcciones de Nivel y de Modalidad. En ese sentido, destacaron: "Es fundamental remarcar que esta medida no constituye una orden general emitida por este Ministerio para todas las instituciones educativas". El organismo concluyó que, como el sábado es también un día laborable, "se podrán desarrollar, entre otras actividades, dictado de clases en distintos formatos; presencial, virtual, trabajos prácticos, talleres mediados por tecnologías, etc.".
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que se otorgarán $ 85.000 de Ayuda Escolar Anual 2025. Este beneficio está disponible para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados y pensionados con hijos en edad escolar. Para cobrarlo, el solicitante debería haber presentado el certificado de escolaridad antes del 31 de marzo de 2024. Así, el pago se realiza automáticamente en marzo de este año sin tener que presentar alguna documentación extra. En caso de no haberlo presentado, podrán hacer el trámite con el organismo previsional de igual manera. Sin embargo, la asistencia llegará con una demora de 60 a 90 días.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.