tps radiotps tvstreaming web

Una provincia permitirá que haya clases presenciales los sábados, ¿a quién afecta?

Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.

ArgentinaEl domingo
foto escuela
El motivo por el que podría haber clases los sábados en Corrientes.

Tras un mes del comienzo de las clases en 2025, una provincia ya advirtió a los alumnos que podrían estar obligados a ir al colegio los sábados. Esto se sumaría a los cinco días de concurrencia durante la semana. Se trata de Corrientes, en donde la Ministerio de Educación a Práxedes López emitió un comunicado para explicar cuáles son los motivos de esta decisión y la forma en que se reglamentará.

El motivo por el que podría haber clases los sábados en Corrientes

Desde el Gobierno correntino indicaron que la posibilidad de que los estudiantes tengan clases los sábados representaría la suma de otras posibilidades de reforzar la enseñanza. Durante las semanas previas circularon diferentes rumores e informaciones acerca de la medida por parte de la cartera a cargo de López. Por tal motivo, decidieron explicar los motivos. De acuerdo al comunicado, le intención de que los alumnos tengan un día más de cursado es para cumplir con el calendario escolar de 190 días. Asimismo, señalaron que se trata de "una medida opcional que cada institución educativa podrá implementar de acuerdo a sus necesidades y planificación particular".

feriadosFeriado del 2 de abril: ¿se traslada y hay fin de semana largo?

Cómo se establecerán los días extra de clases en Corrientes

El Ministerio también advirtió que en caso de que las instituciones decidan sumar al sábado como jornada escolar, la modalidad de trabajo la deberán acordar con las Direcciones de Nivel y de Modalidad. En ese sentido, destacaron: "Es fundamental remarcar que esta medida no constituye una orden general emitida por este Ministerio para todas las instituciones educativas". El organismo concluyó que, como el sábado es también un día laborable, "se podrán desarrollar, entre otras actividades, dictado de clases en distintos formatos; presencial, virtual, trabajos prácticos, talleres mediados por tecnologías, etc.".

Ayuda Escolar de ANSES: cómo cobrarla y cuáles son los requisitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que se otorgarán $ 85.000 de Ayuda Escolar Anual 2025. Este beneficio está disponible para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados y pensionados con hijos en edad escolar. Para cobrarlo, el solicitante debería haber presentado el certificado de escolaridad antes del 31 de marzo de 2024. Así, el pago se realiza automáticamente en marzo de este año sin tener que presentar alguna documentación extra. En caso de no haberlo presentado, podrán hacer el trámite con el organismo previsional de igual manera. Sin embargo, la asistencia llegará con una demora de 60 a 90 días.

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto