
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
DeportivoEl lunesLa Copa Libertadores 2025 ya está en marcha y, como cada año, una de las grandes incógnitas gira en torno a quién será el máximo goleador del certamen. Con equipos de todo el continente desplegando su mejor artillería, los nombres que lideran la tabla de candidatos no solo destacan por su olfato goleador, sino también por ser referentes en sus clubes y piezas clave en la lucha por el título. Para los fanáticos del fútbol y también para quienes siguen el torneo desde el análisis de apuestas deportivas, es fundamental conocer quiénes tienen más chances de quedarse con este reconocimiento individual.
A medida que avanza la fase de grupos, algunos delanteros ya comenzaron a mostrar credenciales. Más allá de la actualidad de sus equipos, el historial en el certamen, la experiencia y la eficacia frente al arco rival son factores que pesan en el análisis. Hernán Barcos, Pedro Guilherme y Vitor Roque asoman como los principales favoritos a liderar la tabla de artilleros, y no es casualidad: sus números y rendimientos los avalan.
Entre los equipos argentinos, los mayores favoritos a ser el goleador de esta edición de la Copa Libertadores son Facundo Colidio, de River, con una cuota de 15.00 en Betano. Lo siguen Lucas Alario, de Estudiantes de La Plata, y el máximo anotador de la Copa Sudamericana 2024 con Racing, Adrián ‘Maravilla’ Martínez, ambos pagan 25.00 en Betano.
Para quienes están considerando hacer una jugada en este mercado, aprovechar las promociones disponibles puede marcar la diferencia. En este sentido, es recomendable revisar el código promocional de Betano, ideal para quienes buscan sacar el máximo provecho de sus apuestas en la Copa Libertadores. Con tantos goleadores en la mira, cada detalle cuenta.
Hernán Barcos, próximo a cumplir 41 años, sigue demostrando que la jerarquía no tiene fecha de vencimiento. El delantero argentino lleva cuatro goles en seis partidos con Alianza Lima en las fases previas de esta edición de la Copa Libertadores, siendo clave para que el conjunto peruano llegue a la fase de grupos. Su experiencia en torneos continentales y su capacidad para aprovechar cada ocasión lo mantienen entre los goleadores más temidos del torneo. En total lleva 13 tantos en 52 juegos en el máximo torneo continental. Para las casas de apuestas, su cuota como máximo artillero bajó considerablemente tras sus últimas actuaciones.
Pedro Guilherme, actual figura del Flamengo, llega con la presión de reemplazar los goles que en su momento aportaban Gabigol y Bruno Henrique. A sus 27 años, Pedro es un delantero en plenitud física y técnica, que ya acumula 24 goles en 40 encuentros por Copa Libertadores y es el encargado de ejecutar penales en su equipo, un detalle no menor al momento de hacer apuestas. Su promedio de gol en el máximo certamen continental supera el 0.6 por partido, y su capacidad de jugar tanto de espaldas como al espacio lo convierte en una amenaza constante. Además, con 12 tantos, fue el máximo goleador del certamen en 2022 cuando Flamengo se consagró campeón.
Vitor Roque, recién llegado al Palmeiras, aparece como una apuesta de alto riesgo y alta recompensa. El joven delantero, que desembarcó en el Verdao tras su paso por el Betis, ya mostró su explosión pero aún no ha logrado marcar en sus dos primeros partidos con Palmeiras. A sus 20 años, tiene velocidad, desborde y una capacidad innata para pisar el área rival. Por Copa Libertadores convirtió seis tantos en 15 juegos y llegó a la final de la edición de 2022 con el Athletico Paranaense. Si bien se está adaptando al sistema de Abel Ferreira, su talento lo pone en la mira de todos, y su valor en las apuestas como goleador puede dispararse rápidamente si mantiene esta racha.
Fuente: Bolavip.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Será el sábado en el Concejo Deliberante, a partir de las 15:00 horas. La propuesta es abierta a todo público con entrada libre y gratuita.
En la web oficial, la AFA comunicó el balance del amistoso en el Ducó.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.