
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Córdoba02 de abril de 2025El Ministerio de Salud informa que desde hoy martes 1 de abril el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé tendrá un incremento económico de la asignación por embarazo de $120 mil a $375 mil. La actualización monetaria tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, para fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles de embarazo y en la primera infancia y brindar distintos beneficios. Esta medida alcanza a las nuevas asignaciones económicas, es decir, a las embarazadas inscriptas en el programa a partir del 1 de abril de 2025 y a los trimestres pendientes de pago al 31/03/2025 que NO hayan sido notificadas del pago.
El Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé incluye además un seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención; turnos protegidos en caso de embarazos de alto riesgo; boleto de transporte público gratuito, alimentación saludable, leche entera fortificada, para cada mes del embarazo desde su inscripción; ajuar para el momento del parto, a partir del séptimo mes de embarazo. Cabe destacar que en el año 2024 pasaron más de 14.000 gestantes por el programa de protección, demostrando el continuo crecimiento y la confianza en este programa.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.