
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Deportivo08 de abril de 2025El 26 de junio de 2011, el Estadio Monumental fue el escenario de la derrota más dolorosa de la historia de River Plate. Ante Belgrano, el Millonario empató por el partido de vuelta de la promoción y consumó su descenso a la B Nacional tras la caída en Córdoba.
El resultado hizo que se escribiera una página importante en los libros del fútbol argentino y, a 14 años de aquel suceso, aún hay detalles desconocidos que salen a la luz poco a poco. Este lunes, Marcelo Nasarala, periodista especializado en el Millonario, reveló un nuevo ángulo de aquella historia. Tras hablar en el programa de AM 990 de Mariano Closs sobre el detrás de escena de los movimientos de Daniel Passarella en la AFA y ante Julio Grondona, el periodista aportó información sobre los días previos al descenso de River y la participación del árbitro: “¿Quieren que cuente lo de Pezzotta? ¿La verdadera historia?“.
Nasarala recordó la extensa concentración del Millonario en el Club Hindú: “Yo estuve allí. Cuando sale la designación de Pezzotta, en una habitación estaban Passarella y Daniel Bravo, entonces secretario de River. No recuerdo por qué en un momento me llaman a la habitación para hablar de un tema determinado con ellos y aparece alguien que jugaba en River, jugador de ese momento del plantel que golpea la puerta”.
“Daniel, ¿puedo hablar en confianza? Sí, sí, hablá delante de Marcelo que no hay problema, le dijo él. Y le dice: ‘Tengo cómo llegar (a Pezzotta), tengo un amigo en común’. ¿Pero es confiable? ¿Es seguro? Sí, sí, y ahí contó unos detalles, todo”, se extendió Nasarala. Allí, Closs indagó: “¿Llegar qué es? ¿Hablar o darle guita?”.
“Eh… Darle caramelos, por las dudas que no nos comamos ningún…“, deslizó el periodista. Y continuó: “Al otro día salían 250 mil caramelos verdes. Listo, sí, sí, no hay problema, no hay problema, no hay problema”.
El apriete a Pezzotta y ‘500 caramelos’ en la otra vereda
En la vuelta, cuando River ya había sacado la primera ventaja, Pezzotta evitó cobrar un penal a Chiqui Pérez, que también le hubiera significado la segunda amarilla. Allí, el Millonario tendría la oportunidad de meter el 2-0 y jugar el resto del trámite con un hombre de más. Sin embargo, Belgrano, con un tanto de Farré en el complemento y la atajada de Olave a Pavone, sentenció su ascenso y la caída del gigante.
Nasarala recordó también el apriete de la barra al árbitro durante el entretiempo y, posteriormente, qué supieron de Pezzotta: “Resulta que del otro lado había 500 mil caramelos verdes en vez de 250. ¿Sabes cómo terminó el juicio de Pezzotta por la agresión, la apretada? Alguien, testaferro de Pezzotta en Rosario, metió un jugador en la Reserva de River de apellido Lescano. Yo lo vi entrenar en Reserva, con todo respeto a Lescano, que ya se debe haber retirado: no podía jugar ni en Corralense. Y ahí arregló el juicio Pezzotta con River… Se ve que con Lescano…”.
Fuente: Bolavip.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.