
A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Deportivo10 de octubre de 2025
Cada vez falta menos tiempo para que se desarrolle la Copa del Mundo 2026, con sede en Estados Unidos, México y Canadá. El certamen más importante del planeta a nivel selecciones comienza el próximo 11 de junio y la final se disputará el domingo 19 de julio. En ese sentido, vamos a repasar las selecciones que ya aseguraron su clasificación a la competición más relevante de la FIFA. Este Mundial cambia abruptamente el formato, respecto a las ediciones anteriores. A diferencia de antes que eran 32 naciones, ahora hay un total de 48 cupos para selecciones y también se agrega una fase de eliminación directa. Es decir que los primeros duelos de mata-mata después de los grupos serán los dieciseisavos de final, en lugar de los octavos de final tradicionales.
Teniendo en cuenta que ya hay 20 clasificados, restan otorgar 28 boletos a la Copa del Mundo. Además, aunque en algunas regiones ya terminaron sus participaciones, el 18 de noviembre quedan finalizadas todas las Eliminatorias. De todas formas, cabe destacar que entre el 23 y 31 de marzo de 2026 se disputan los repechajes para conocer a los últimos clasificados. Bien vale resaltar que este Mundial tiene a la Selección Argentina como vigente campeón por lo sucedido en Qatar 2022 y cuenta con otras 47 que van a ir en busca del trono máximo a nivel internacional. En las 22 ediciones anteriores, solamente hubo 8 países que alzaron el trofeo: Brasil (5), Alemania (4), Italia (4), Argentina (3), Francia (2), Uruguay (2), España (1) e Inglaterra (1).
Fuente: Bolavip.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.

Automovilismo, fútbol exterior y local, rugby y tenis, en el menú deportivo de la jornada disponible en las pantallas.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas.

La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.

La banda cuartetera estrena una colaboración que promete convertirse en himno popular.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés.

La propuesta “Proyéctate en la Universidad: Operativo ingreso” acercará el proceso de inscripción a los barrios.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.

Los títulos cooperativos ganan terreno como una forma efectiva de fortalecer la relación entre hermanos gracias a su enfoque en la colaboración y la comunicación.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”; en la Ciudad, la máxima será de 29°C.