
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
EntretenimientoAyerEn este mes de abril, las colectividades llenarán de música, comidas y tradición el Parque Las Heras Elisa.
El Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” es un evento cultural organizado por la Municipalidad de Córdoba que ayuda a fortalecer los lazos de unidad entre las comunidades, honrar las raíces de los migrantes y descendientes que eligieron a nuestra ciudad para vivir.
Desde el jueves 24 hasta el domingo 27 inclusive, los vecinos y vecinas de nuestra ciudad podrán disfrutar de las presentaciones culturales de las colectividades que forman parte del entramado cultural de la ciudad de Córdoba.
Durante 4 días los cordobesas podrán visitar 16 puestos gastronómicos con precios accesibles, disfrutar de más de 40 shows musicales y bailes característicos de cada país, y de las casi 30 charlas que se desarrollarán en el Espacio Cultural resaltando algún aspecto típico de las distintas tradiciones.
Visitantes se deleitarán con comidas típicas, que con sus sabores únicos transportarán a los participantes a los lugares originarios, mezclando el aire del rio con los aromas tradicionales de las distintas naciones.
El evento es con entrada libre y gratuita y se desarrollará de 18:00 a 00:00 horas en todas las jornadas.
Estarán presentes con sus ritmos y tradiciones gastronómicas las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Árabes Musulmanes, Polonia, Venezuela, Cuba, Armenia, País Vasco, Japón, Lituania, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, Perú y Hungría.
Y con sus danzas típicas se sumarán las comunidades de Grecia, España, Croacia, México y Suiza, que permitirá a los presentes disfrutar de un momento alegría, aprendizaje y diversidad cultural.
La 9° edición de este festival se llevara a cabo en el Parque Las Heras-Elias, y estarán presentes diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba para brindar ayuda y asesoramiento a quienes se acerquen hasta el lugar.
El evento, organizado por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas, en conjunto con la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Desarrollo del Empleo y Estrategias Socio Comunitarias, contará también con charlas y talleres que permitirán conocer sobre la historia y las costumbres de cada comunidad.
“Una Ciudad Todos los Pueblos” es una invitación para que vecinos y vecinas puedan encontrarse con la cultura, la historia y la identidad de aquellas comunidades que habitan y le aportan su huella a nuestra ciudad.
Con este festival, la Municipalidad de Córdoba a través de la gestión del intendente Daniel Passerini, celebra la diversidad cultural para potenciar las oportunidades, y seguir trabajando con el compromiso de garantizar el acceso a los derechos; apoyando las actividades culturales que refuerzan los lazos con la historia de los que eligieron venir a vivir y trabajar en la ciudad.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
Hay variadas propuestas en el Paseo Suquía y en el Parque de la Biodiversidad.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.