
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
EconomíaAyerLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias. En el último tiempo, su papel se volvió más protagónico a raíz de los cambios en el régimen del monotributo social, un sistema diseñado para incluir a trabajadores de bajos ingresos dentro del circuito formal.
El monotributo, en general, le permite a pequeños contribuyentes pagar una cuota fija mensual que combina impuestos y aportes jubilatorios y de salud, facilitando así su inclusión económica. En el caso del monotributo social, los beneficios son aún mayores ya que los aportes son reducidos y contas con acceso a una obra social.
Sin embargo, en el marco de una serie de ajustes y depuraciones impulsadas por el Gobierno nacional, ARCA comenzó a aplicar criterios más estrictos para la permanencia en el padrón. Esto implicó un proceso de reempadronamiento que dejó afuera a cientos de miles de personas, generando un fuerte impacto entre los sectores más vulnerables.
Por qué ARCA dará de baja a 400.000 monotributistas
En una medida que generó preocupación en distintos sectores sociales, más del 60% de los contribuyentes inscriptos en el monotributo social fueron excluidos del régimen. Se trata de al menos 406.000 personas que dejaron de recibir los beneficios del sistema, como resultado del proceso de reempadronamiento que había comenzado en octubre del año pasado.
Desde la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, explicaron que la decisión se tomó luego de verificar que una gran parte de los monotributistas sociales no cumplía con los nuevos criterios exigidos para mantenerse en el sistema. Entre ellos, se contemplaron incompatibilidades con ingresos, cobertura social previa o falta de documentación actualizada.
Además, otra novedad que trajo el proceso de reinscripción es que los beneficiarios que fueron aceptados nuevamente deberán abonar el 50% de los aportes a la obra social. Hasta el momento, ese costo era cubierto en su totalidad por el Estado, lo que representaba un alivio económico clave para quienes están en situaciones laborales inestables o precarias.
El cambio en las condiciones y el volumen de las bajas generó reacciones críticas por parte de organizaciones sociales y de trabajadores independientes, quienes alertaron por el efecto negativo que puede tener la pérdida de cobertura sanitaria y previsional en poblaciones ya vulnerables.
Cómo saber si soy uno de ellos
Para saber si un contribuyente fue excluido del monotributo social, es necesario ingresar al sitio oficial de ARCA con su número de CUIL y la clave de seguridad social. Dentro del apartado "monotributo social", se puede verificar el estado actual frente al organismo. Otra opción es consultar directamente la credencial de pago utilizando el número de CUIT del titular. Si la persona ya no figura en el padrón, la credencial no estará disponible para descargar.
En los casos en los que la baja haya sido aplicada por error o por falta de documentación cargada a tiempo, el sistema permite iniciar un reclamo formal. Esta solicitud se revisa de forma individual y puede permitir la reincorporación al régimen.
Escalas vigentes del monotributo
Estos son los montos de la escala vigente del monotributo en abril de 2025:
Fuente: Ámbito.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado