
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Economía24 de abril de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias. En el último tiempo, su papel se volvió más protagónico a raíz de los cambios en el régimen del monotributo social, un sistema diseñado para incluir a trabajadores de bajos ingresos dentro del circuito formal.
El monotributo, en general, le permite a pequeños contribuyentes pagar una cuota fija mensual que combina impuestos y aportes jubilatorios y de salud, facilitando así su inclusión económica. En el caso del monotributo social, los beneficios son aún mayores ya que los aportes son reducidos y contas con acceso a una obra social.
Sin embargo, en el marco de una serie de ajustes y depuraciones impulsadas por el Gobierno nacional, ARCA comenzó a aplicar criterios más estrictos para la permanencia en el padrón. Esto implicó un proceso de reempadronamiento que dejó afuera a cientos de miles de personas, generando un fuerte impacto entre los sectores más vulnerables.
Por qué ARCA dará de baja a 400.000 monotributistas
En una medida que generó preocupación en distintos sectores sociales, más del 60% de los contribuyentes inscriptos en el monotributo social fueron excluidos del régimen. Se trata de al menos 406.000 personas que dejaron de recibir los beneficios del sistema, como resultado del proceso de reempadronamiento que había comenzado en octubre del año pasado.
Desde la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, explicaron que la decisión se tomó luego de verificar que una gran parte de los monotributistas sociales no cumplía con los nuevos criterios exigidos para mantenerse en el sistema. Entre ellos, se contemplaron incompatibilidades con ingresos, cobertura social previa o falta de documentación actualizada.
Además, otra novedad que trajo el proceso de reinscripción es que los beneficiarios que fueron aceptados nuevamente deberán abonar el 50% de los aportes a la obra social. Hasta el momento, ese costo era cubierto en su totalidad por el Estado, lo que representaba un alivio económico clave para quienes están en situaciones laborales inestables o precarias.
El cambio en las condiciones y el volumen de las bajas generó reacciones críticas por parte de organizaciones sociales y de trabajadores independientes, quienes alertaron por el efecto negativo que puede tener la pérdida de cobertura sanitaria y previsional en poblaciones ya vulnerables.
Cómo saber si soy uno de ellos
Para saber si un contribuyente fue excluido del monotributo social, es necesario ingresar al sitio oficial de ARCA con su número de CUIL y la clave de seguridad social. Dentro del apartado "monotributo social", se puede verificar el estado actual frente al organismo. Otra opción es consultar directamente la credencial de pago utilizando el número de CUIT del titular. Si la persona ya no figura en el padrón, la credencial no estará disponible para descargar.
En los casos en los que la baja haya sido aplicada por error o por falta de documentación cargada a tiempo, el sistema permite iniciar un reclamo formal. Esta solicitud se revisa de forma individual y puede permitir la reincorporación al régimen.
Escalas vigentes del monotributo
Estos son los montos de la escala vigente del monotributo en abril de 2025:
Fuente: Ámbito.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.