
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Deportivo24 de abril de 2025En 1998, Zinedine Zidane lideró a Francia a conquistar la Copa del Mundo y, consecuentemente, se quedó con el Balón de Oro ese año. Consecuentemente, en 2002 lo mismo pasó con Ronaldo Nazario y en 2006, con Fabio Cannavaro. Sin embargo, en 2010 esa lógica se rompería, al ganar Lionel Messi el premio cuando España fue campeona del mundo.
Y esa Selección de España tenía jugadores del Barcelona, pero más precisamente, contaba con Andrés Iniesta, héroe en la final en Sudáfrica, con su gol en el tiempo suplementario, el cual le dio el Mundial a La Roja. Y, de acuerdo a Zinedine Zidane, a El Cerebro le robaron su Balón de Oro. Hablando años después sobre lo sucedido en 2010, Zidane reconoció: “Admiraba su forma de jugar, y no ganó un Balón de Oro pero lo mereció. Lo mereció ganar cuando ganó el Mundial, tuvo un año excepcional, ganó la Copa del Mundo y convirtió el gol en la final. Es obvio que lo merecía”.
Aquel año, el Barcelona fue campeón de LALIGA, más no de la Champions. Aún así, Lionel Messi fue el máximo goleador de ambas competiciones y terminó quedándose con el premio a pesar de que Argentina fue eliminada en Cuartos de Final de la Copa del Mundo, a manos de Alemania.
El editor de France Football le pidió disculpas a Iniesta
“Perdónanos, Andrés“, así iniciaba la editorial de France Football el día en que Andrés Iniesta anunciaba su retiro de las canchas. Pascal Ferre, editor del periódico por aquel entonces, pedía disculpas públicas por el Balón de Oro que le privaron de ganar en 2010.
“Para nosotros no sólo fue un jugador, fue él jugador. Sus sacrificios por su equipo al final de cuentas lo privaron de tener un mayor reconocimiento individual”, destacó Ferre en aquel artículo. “De todos los ausentes en la lista de ganadores del Balón de Oro, la suya es particularmente dolorosa. Es el mayor facilitador de juego de toda la historia.” Para cerrar, Ferre describió el juego de Andrés Iniesta en la cancha en un par de simples frases: “Mientras a la mayoría de sus contemporáneos se les complica, él ha disfrutado del fútbol por 15 años, haciéndolo todo simple. Sin vanidad, tan sólo piensa en darle vida al juego.”
Fuente: Bolavip.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.