
El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Economía02 de octubre de 2025
Tras los bruscos movimientos que tuvo el dólar en su cotización, el Gobierno limitó a las billeteras virtuales a vender la divisa norteamericana a valor oficial. La medida se aplicó el martes 30 de septiembre y el BCRA explicó que no se aplicaron cambios en la forma de operar para adquirir dólares. Ante esta situación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado en el que expresó que "no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios". Del mismo modo, el BCRA explicó que "únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera", lo cual inhabilita a las billeteras virtuales a vender dólares a precio oficial.
La reglamentación del Banco Central de la República Argentina remarcó que no hubo ningún tipo de modificación sobre los medios habilitados para la compra-venta de dólares al precio oficial, lo que impacta directamente sobre aquellas billeteras virtuales que ofrecían la divisa estadounidense a dicho valor. Esto, por su parte, la regulación es para todas billeteras virtuales que ofrecían dólares a precio oficial y desde ahora no podrán realizar operaciones de este tipo. Además, están incluidas las ALyCS (Agentes de Liquidación y Compensación) y únicamente estarán habilitadas para las operar con dólar MEP.
Tras el revuelo que se generó en la jornada del martes 30 del último martes, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, brindó una entrevista en la que explicó qué ocurrió con las billeteras virtuales en relación a la compra-venta de dólar oficial. El titular del BCRA habló públicamente en A24 y fue tajante al expresar lo sucedido: "No hubo ningún cambio de normativa. El acceso de los minoristas al mercado de cambios está inalterado", indicó inicialmente luego que las billeteras virtuales suspendan la venta de dólar a valor oficial.
En ese sentido, el funcionario del Gobierno de Javier Milei sumó: "Lo que estaba pasando es que había una operatoria y nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en mercado cambio para personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central", aclaró.
Por su parte, Santiago Bausili sumó: "Las billeteras y las ALyCs no son entidades reguladas por el BCRA. Eso es lo que pasó hoy. Se aclaró hoy una interpretación errónea de alguna normativa, y afecto hoy la operatoria de algunas entidades", aseveró respecto del límite para las billeteras virtuales. Por último, el presidente del Banco Central de la República Argentina agregó: "No es una normativa nueva. Distintas billeteras o aplicaciones empezaron a incorporar esto y salimos a aclararles que esta interpretación estaba errada y hoy hubo limitación en una de ellas", concluyó Bausili.
Fuente: El Cronista.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El disco tiene 11 canciones y varias colaboraciones.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.