
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
El Gobierno nacional liberará la venta de varios comercios. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que “a partir del lunes se van a ir reanudando muchas actividades en lugares de la Argentina”.
Argentina19 de abril de 2020Tal como dijo el presidente Alberto Fernández cuando anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, a partir del lunes se pondrá en marcha la “cuarentena administrada”. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que “a partir del lunes se van a ir reanudando muchas actividades en lugares de la Argentina”. En particular se habilitarían algunos rubros del comercio para enviar a domicilio y aflojar la presión generada por la crisis económica por la pandemia del coronavirus.
Si bien ya se realizan envíos a través de distintas plataformas online y entregas a domicilio, el Gobierno dio el visto bueno para que se oficialice esta práctica, en especial en las provincias.
Además, sería posible la atención en consultorios médicos y ópticas con turnos espaciados. Se abrirán los centros de pago rápido y las cajas para que las provincias vuelvan a recaudar tributos. En tanto, la actividad registral y las empresas de seguros “solo con guardias”.
¿Cómo funcionará? Se habilitaría la venta online y telefónica a otros rubros como las pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados. Funcionaría por ahora bajo la modalidad puerta a puerta.
Se reanudarían las consultas médicas y odontológicas programadas y la apertura de las ópticas, que deberían trabajar con turnos y cupos limitados.
Ayer, además, hubo en Casa Rosada reuniones técnicas para elaborar la nueva Decisión Administrativa con las nuevas actividades exceptuadas en todo el país a partir de la semana próxima. Varios gobernadores hicieron pedidos puntuales para la cuarentena administrada.
“A partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, que es la autoridad en materia sanitaria, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de contagio mayores a 14 días”, dijo el jefe de ministros en una entrevista con la TV Pública.
Fuente: El Tribuno.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.