
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Deportivo28 de abril de 2025Desde 2013, cuando se prohibió la presencia de público visitante en los partidos de Primera División, el fútbol argentino sueña con volver a contar con las dos hinchadas. Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó que está trabajando en ello y reveló qué falta para que sea un hecho. “Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer, yo creo que es muy lindo“, aseguró Chiqui en TyC Sports y continuó: “Vos ves un partido con los dos públicos como se juega en la Copa Argentina y lo disfrutás, porque el folklore del fútbol se vive a pleno y vos ves un partido con un público solo y decís ‘es como la televisión color y la blanco y negro'”.
“Tenemos que trabajar para que vuelva, porque de hecho si lo podemos hacer en la Copa Argentina, ¿por qué no lo podemos hacer en los torneos locales?“, preguntó el presidente. Luego, dio detalles sobre lo que falta para concretar la tarea: “Tenemos que hacer muchísimas acciones en base a la seguridad. El hecho de que vuelvan los dos públicos también te lleva a tratar con más seriedad el tema de la seguridad y acondicionar los estadios con la tecnología necesaria para que vayan los que quieran disfrutar del fútbol argentino”. Pasaron casi 12 años desde que la máxima categoría del fútbol argentino comenzó a contar únicamente con hinchas locales. En el interior del país, con la categoría de “público neutral”, se dieron algunas excepciones.
En la misma entrevista, el presidente de la AFA se pronunció acerca del escándalo con Marcelo Moretti en San Lorenzo. “He visto las imágenes que han visto todos. Sin duda de que nosotros actuamos como corresponde: hay un tribunal autónomo que se tiene que encargar estatutariamente de realizar las investigaciones pertinentes”, expresó. “Sobre las gestiones de cada club soy muy respetuoso. Cada club tiene su presidente, su comisión directiva, la votan los socios. Yo no voto, yo no elijo presidentes“, aseguró Tapia y continuó: “No puedo opinar, porque también me ha pasado a mí. A lo largo de estos ocho años, no sé, me deben haber metido 10 o 12 denuncias. Debo ser el presidente más denunciado en la historia del fútbol argentino”.
Fuente: Bolavip.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.