
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Mundo08 de mayo de 2025Arabia Saudita ha sumado una nueva megaestructura a su ambicioso plan de transformación nacional. Se trata de Laheq Island, una isla artificial ubicada en el Mar Rojo, promovida por la desarrolladora Red Sea Global. El emprendimiento se enmarca dentro de la iniciativa Visión 2030, impulsada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca disminuir la dependencia de los hidrocarburos mediante la promoción del turismo, la innovación y el desarrollo sostenible.
El diseño de esta isla ha estado a cargo del estudio británico Foster + Partners, dirigido por el reconocido arquitecto Norman Foster. Según detallaron sus responsables, el objetivo principal ha sido crear una comunidad costera de lujo con un enfoque en la calidad de vida y el contacto con la naturaleza.
"Ya sea que se trate de huéspedes de visita o de residentes que deseen adquirir un pedazo del Mar Rojo, en Laheq experimentarán una vida de lujo en una comunidad turística enriquecedora que une a las personas y fomenta vínculos para toda la vida", expresó John Pagano, director ejecutivo de Red Sea Global.
La isla abarcará 400 hectáreas y estará compuesta por una estructura central denominada The Ring, un anillo de 800 metros de diámetro que rodeará una laguna interior. Dentro de este espacio se incluirán playas de arena blanca, áreas verdes, residencias de alta gama, hoteles y locales comerciales. Arabia Saudita cada vez sorprende más con sus estructuras.
En torno a The Ring se construirán varias islas menores, unidas entre sí por puentes que permitirán la conexión del conjunto con el continente. Las residencias no serán edificios convencionales, sino villas y mansiones de lujo, pensadas para ofrecer privacidad y exclusividad.
El proyecto también prevé una amplia oferta de servicios e infraestructura destinada tanto a residentes como a visitantes. Entre ellos se han proyectado un puerto deportivo, escuelas de vela, instalaciones deportivas, un gimnasio, un campo de golf, clubes de playa, restaurantes y un parque recreativo.
Según lo previsto por sus desarrolladores, la primera fase —que incluye 16 complejos turísticos— entrará en funcionamiento este mismo año. Para 2030, el conjunto contará con 50 complejos, 8.000 habitaciones de hotel y más de 1.000 unidades residenciales, distribuidas en 22 islas y seis zonas continentales.
Fuente: MDZ Online.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.