
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
SaludHoyEl Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Inmunizaciones, recuerda a las personas gestantes colocarse la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) durante el otoño. En este periodo aumenta la circulación de este virus, causante de las mayorías de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en la infancia y de las internaciones por esta causa. La inmunización está dirigida a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Su implementación forma parte de las estrategias de prevención de las enfermedades respiratorias y busca reducir significativamente las internaciones de recién nacidos por estas infecciones. A través de la vacunación, las personas gestantes transfieren anticuerpos protectores al bebé tanto por vía transplacentaria como a través de la lactancia, generando una barrera temprana contra el VSR durante los primeros meses de vida, que son los más vulnerables.
La vacuna se encuentra disponible en todos los vacunatorios habilitados de la provincia y puede aplicarse junto con otras dosis recomendadas durante el embarazo, como la triple bacteriana acelular, antigripal, COVID-19 y hepatitis B. No se requiere orden médica previa para recibirla.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que esta vacuna fue incorporada al calendario nacional en 2024, y su aplicación es obligatoria y gratuita, como parte del compromiso de garantizar el derecho a la salud de madres e hijos. Para más información sobre puntos de vacunación o dudas sobre el esquema, se puede consultar en el centro de salud más cercano o en el sitio web oficial del Ministerio.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.