
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Salud09 de mayo de 2025El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Inmunizaciones, recuerda a las personas gestantes colocarse la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) durante el otoño. En este periodo aumenta la circulación de este virus, causante de las mayorías de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en la infancia y de las internaciones por esta causa. La inmunización está dirigida a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Su implementación forma parte de las estrategias de prevención de las enfermedades respiratorias y busca reducir significativamente las internaciones de recién nacidos por estas infecciones. A través de la vacunación, las personas gestantes transfieren anticuerpos protectores al bebé tanto por vía transplacentaria como a través de la lactancia, generando una barrera temprana contra el VSR durante los primeros meses de vida, que son los más vulnerables.
La vacuna se encuentra disponible en todos los vacunatorios habilitados de la provincia y puede aplicarse junto con otras dosis recomendadas durante el embarazo, como la triple bacteriana acelular, antigripal, COVID-19 y hepatitis B. No se requiere orden médica previa para recibirla.
Desde la cartera sanitaria se recuerda que esta vacuna fue incorporada al calendario nacional en 2024, y su aplicación es obligatoria y gratuita, como parte del compromiso de garantizar el derecho a la salud de madres e hijos. Para más información sobre puntos de vacunación o dudas sobre el esquema, se puede consultar en el centro de salud más cercano o en el sitio web oficial del Ministerio.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.