
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Destinada a estudiantes y graduados/as de cualquier universidad o institución de educación superior.
Universidad20 de abril de 2020El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC abre la convocatoria destinada a estudiantes y graduados/as de cualquier universidad o institución de educación superior que quieran participar del "Acompañamiento virtual y tecnológico para nivel secundario". El objetivo es brindar asesoramiento a instituciones educativas y a sus comunidades que deben afrontar la tarea de adaptar sus funciones a este contexto de emergencia sanitaria. En ese sentido, es necesario aportar en torno a las herramientas TIC´s y a los espacios curriculares que más asistencia requieran.
Las personas interesadas brindarán asistencia técnica virtual sobre el uso de herramientas TIC para docentes, estudiantes y familias y, además, acompañamiento académico para estudiantes secundarios en matemática, física, química y biología.
La segunda instancia consiste en Talleres prácticos virtuales para Docentes sobre el uso de las TIC. El proyecto acreditará horas para Compromiso Social Estudiantil.
El martes 21 de abril, a las 19:00, se realizará una reunión virtual informativa. Quienes deseen participar brindando este apoyo, deben inscribirse a través de este formulario.
Más información en: www.unc.edu.ar/extensión [email protected]
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.