
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
Mundo14 de mayo de 2025La atención del mundo se centra de nuevo en América del Sur, y esta vez es por un país que cuenta con el tren más rápido y moderno de la región. Este tren, que alcanza una velocidad de 160 km/h, tiene capacidad para transportar a 238 pasajeros.
Este avance representa una modernización significativa de los servicios ferroviarios en la zona, transformando la movilidad en el continente con un enfoque en la comodidad, la eficiencia y la rapidez.
Chile, pionero en velocidad ferroviaria en Sudamérica
Chile se posiciona como la nación con el tren más veloz de Sudamérica, un medio de transporte que facilita la conexión entre sus principales ciudades. Este proyecto es parte del plan "Trenes para Chile", impulsado por el Gobierno. De acuerdo con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), este tren cubre un trayecto de aproximadamente 200 km en solo 2 horas y 13 minutos, desde la Estación Central hasta Curicó.
La venta de boletos comenzó el 4 de enero de 2024, y el 19 del mismo mes, el tren más rápido de América del Sur realizó su primer recorrido.
En la inauguración del servicio, estuvieron presentes varias autoridades, como el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la Vocera, Camila Vallejo; y el Presidente de EFE, Eric Martín, quienes subrayaron la reducción del tiempo de viaje y el nuevo estándar de calidad del servicio.
Características del nuevo tren de 160 km/h en Chile
Este moderno tren, que puede transportar a 238 pasajeros, mejora la eficiencia del transporte ferroviario en Chile, beneficiando a EFE. Actualmente, ofrece 12 servicios diarios, con planes de aumentar el número de pasajeros cada año.
A continuación, se detallan sus características:
Para adquirir boletos y conocer horarios y servicios disponibles, se invita a visitar el sitio web de EFE, donde se pueden encontrar todos los detalles sobre los pasajes y precios.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
El Gobierno ruso confirmó que una nueva isla emergió en el norte del Mar Caspio tras el descenso del nivel del agua.
El servicio de taxis autónomos de la compañía comenzaría a operar el 22 de junio con una flota inicial limitada y bajo estrictos controles de seguridad.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La actividad eruptiva del volcán Kilauea, que comenzó en el último mes de 2024, continúa dentro del Parque Nacional de los Volcanes, con riesgos ambientales para las zonas cercanas.
Esta ruta tiene aproximadamente 6000 kilómetros y figura incluso en el famoso libro de récords "Guinness World Records".
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.