tps radiotps tvstreaming web

Cuál es el país de América Latina con el tren más rápido y moderno de la región

Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.

MundoAyer
tren
El país de América Latina con el tren más rápido y moderno de la región.

La atención del mundo se centra de nuevo en América del Sur, y esta vez es por un país que cuenta con el tren más rápido y moderno de la región. Este tren, que alcanza una velocidad de 160 km/h, tiene capacidad para transportar a 238 pasajeros.

Este avance representa una modernización significativa de los servicios ferroviarios en la zona, transformando la movilidad en el continente con un enfoque en la comodidad, la eficiencia y la rapidez.

Chile, pionero en velocidad ferroviaria en Sudamérica

Chile se posiciona como la nación con el tren más veloz de Sudamérica, un medio de transporte que facilita la conexión entre sus principales ciudades. Este proyecto es parte del plan "Trenes para Chile", impulsado por el Gobierno. De acuerdo con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), este tren cubre un trayecto de aproximadamente 200 km en solo 2 horas y 13 minutos, desde la Estación Central hasta Curicó.

La venta de boletos comenzó el 4 de enero de 2024, y el 19 del mismo mes, el tren más rápido de América del Sur realizó su primer recorrido.

En la inauguración del servicio, estuvieron presentes varias autoridades, como el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la Vocera, Camila Vallejo; y el Presidente de EFE, Eric Martín, quienes subrayaron la reducción del tiempo de viaje y el nuevo estándar de calidad del servicio.

sateliteUna sonda lanzada al espacio por la URSS impactó en la Tierra

Características del nuevo tren de 160 km/h en Chile

Este moderno tren, que puede transportar a 238 pasajeros, mejora la eficiencia del transporte ferroviario en Chile, beneficiando a EFE. Actualmente, ofrece 12 servicios diarios, con planes de aumentar el número de pasajeros cada año.

 A continuación, se detallan sus características:

  • Compuesto por cuatro coches, cada uno con un alto estándar de confort.
  • Puertas automáticas de acceso al nivel del andén.
  • Baños accesibles para personas con movilidad reducida.
  • Espacios adaptados para sillas de ruedas, mejorando la accesibilidad.
  • Moderna cafetería y servicio a bordo.
  • Espacios para equipaje, incluyendo maleteros sobre los asientos y en los extremos de los coches.
  • Asientos reclinables con mesas individuales y opciones con espacios y mesa central.
  • Sistema de pantallas LED en el interior y un moderno sistema de megafonía.
  • Tren bimodal que opera tanto en modo eléctrico como diésel.

Para adquirir boletos y conocer horarios y servicios disponibles, se invita a visitar el sitio web de EFE, donde se pueden encontrar todos los detalles sobre los pasajes y precios.

Te puede interesar
papas

Cómo van las apuestas por el nuevo Papa

Mundo06 de mayo de 2025

Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.

Lo más visto