
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Mundo10 de mayo de 2025Después de más de cinco décadas orbitando la Tierra, la sonda Cosmos 482, lanzada por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) el 31 de marzo de 1972, cayó al planeta el sábado 10 de mayo en un evento calificado por expertos como “un proceso no controlado”. Originalmente, la sonda formaba parte del Programa Venera, diseñado para ex plorar Venus, pero la misión fracasó poco después de su lanzamiento.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), Cosmos 482 ingresó en la atmósfera terrestre en la tarde del 10 de mayo de 2025, y se estrelló en el Océano Índico, a aproximadamente 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio. La ESA informó que la nave permaneció activa durante unas horas antes de descomponerse en múltiples partes.
El regreso de Cosmos 482 genera preocupación entre agencias internacionales, ya que su construcción robusta le permite resistir condiciones extremas, como las de Venus. Según reveló la NASA, es posible que la sonda no se desintegre al entrar en la atmósfera, como suele suceder con otros satélites, lo que la convierte en un potencial riesgo para algunas áreas del planeta.
Características del satélite
La estructura de la sonda, que mide un metro de diámetro y pesa 495 kilos, está diseñada con una cubierta que debía desprenderse durante el descenso para facilitar la apertura de un paracaídas de 2,5 metros y activar su antena y sensores. Sin embargo, su estado actual es incierto, ya que depende de baterías internas y no se mantiene contacto ni control sobre el aparato.
En cuanto a su destino final, la situación es igualmente confusa. Diagramas ofrecidos por la ESA muestran diversas posibles trayectorias que abarcan lugares tan lejanos como Londres, la Patagonia argentina o el océano Índico. La NASA indicó que la nave podría impactar en cualquier lugar entre los 52 grados de latitud norte y sur, incluyendo grandes extensiones de Europa, la región fronteriza entre Argentina y Chile, y vastas áreas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) advirtió que la fecha y hora del impacto podrían variar debido a la actividad solar. “La actividad solar puede aumentar la fricción en objetos en órbita baja, haciendo que su reentrada ocurra antes de lo previsto”, explicaron, señalando cómo el incremento de la actividad del Sol puede expandir la atmósfera y alterar las trayectorias de los satélites en desuso.
Instrumentos a bordo
La sonda transporta una variedad de instrumentos, incluyendo sensores de temperatura, presión y densidad, un acelerómetro, un radioaltímetro, un anemómetro, un espectrómetro de rayos gamma, un analizador de gases, fotómetros y transmisores de radio.
Sin embargo, debido a que se trata de tecnología soviética de los años 70, no existe una documentación pública completa ni información detallada sobre su condición actual, lo que genera incertidumbre sobre cómo se comportará al caer.
Aunque no está claro si la nave conserva alguna funcionalidad, su sólida construcción preocupa a la comunidad científica. Mientras que muchos artefactos de esa época se fragmentaron o se desintegraron al regresar a la atmósfera, Cosmos 482 podría ser una excepción, lo que aumenta la inquietud sobre las posibles consecuencias de su reingreso y el impacto que podría resultar de su eventual colisión con la superficie terrestre.
Fuente: Ámbito.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.