
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Viral17 de mayo de 2025En un video que rápidamente se volvió viral en TikTok, una joven argentina, conocida en la plataforma como @merifrugoni, compartió un recorrido por la casa de su padre, un apasionado coleccionista de objetos relacionados con la Fórmula 1. El video comienza con la joven explicando que su padre es un ferviente admirador de la Fórmula 1, lo que se refleja en la decoración de su hogar. Entre los objetos más destacados, se encuentra un traje utilizado en la serie de televisión Xena: la princesa guerrera, que está enmarcado en la sala de estar.
Además, la casa está repleta de cascos y autos en miniatura de diversos corredores, incluyendo uno que se cree pertenece a Franco Colapinto, aunque la joven admite no estar segura de su procedencia exacta. De acuerdo con el relato de @merifrugoni, su padre no solo colecciona estos objetos, sino que también recibe constantemente nuevos artículos de MercadoLibre, lo que ha generado comentarios de su madre sobre la cantidad de paquetes que llegan a diario. La colección incluye un libro sobre Ayrton Senna, que no es común, sino que contiene cartas, mapas de pistas y otros documentos relacionados con el legendario piloto brasileño.
Asimismo, detalló que la obsesión por la Fórmula 1 parece ser una tradición familiar, ya que la abuela de la joven solía seguir al famoso piloto Juan Manuel Fangio a cada país donde competía. Esta pasión ha llevado al padre de @merifrugoni a soñar con traer una carrera de Fórmula 1 a Argentina y a asistir a cada evento de la categoría en diferentes países. El video ha generado una gran cantidad de comentarios, algunos de los cuales expresan asombro por la colección y otros que sugieren que el padre de la joven debería crear su propio canal de TikTok para compartir su vasto conocimiento sobre la Fórmula 1. La joven también mencionó que está intentando convencer a su padre para que la lleve a una próxima carrera en Barcelona, aprovechando que ella ya estará en la ciudad.
Fuente: Infobae.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Responder con total sinceridad este test podría revelarte facetas de ti que aún no habías descubierto.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.