
Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Viral18 de mayo de 2025
En las redes sociales se hicieron virales videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Entre las nuevas tendencias de moda en los últimos tiempos, se hizo popular una en redes sociales, principalmente en los videos de TikTok, que invita a los hombres a cortarse o afeitarse las pestañas con la idea de que hacerlo proporciona un aspecto más varonil.
De todos modos, la idea de que unas pestañas largas y frondosas dan una apariencia femenina es algo más basado en creencias y cuestiones culturales que en la biología humana.
Lo grave es que esa moda también crea riesgo para la salud, según advirtió esta semana el medio científico The Conversation.
En este contexto, expertos, liderados por oftalmólogos, consideran que se trata de una peligrosa tendencia para la salud.
Los expertos señalan. partiendo de la función que cumplen las pestañas, que actúan como barreras naturales contra el polvo y residuos, recortarlas podría facilitar la entrada de gérmenes y partículas extrañas al ojo, exponiéndolo a un mayor riesgo de irritación o infección.
Mientras que esto también amenaza la película húmeda que lo cubre, ya que estos pelos del borde del párpado evitan que el aire la seque; sin olvidar el papel protector de las pestañas contra los rayos ultravioleta, reduciendo la cantidad de luz que ingresa al ojo hasta en un 24 %.
Un resbalón, un movimiento en falso o un error de cálculo en la manipulación de una cuchilla o una máquina de afeitar, e incluso unas tijeras, podría terminar en una lesión grave en el párpado o, peor aún, en la córnea del ojo.
Además, si alguno de esos instrumentos no está limpio o esterilizado podría conllevar a una infección bacteriana y causar una blefaritis o inflamación del párpado. La buena noticia para aquellos que, a pesar de todo, optaron por cortar sus pestañas, es que estas vuelven a crecer.
Podrían tardar en recuperar su longitud habitual entre 3 y 4 meses, y es probable que no se vea afectado ni su grosor ni su apariencia. "Volverán a crecer igual que antes, a menos que haya habido un daño irreversible en el folículo mismo", añade el medio.
Fuente: Diario Popular.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.

Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.