
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Lanzó con éxito su nave Tianwen-2, una sonda que viajará hasta un asteroide cercano a la Tierra para recolectar muestras y traerlas de vuelta.
Tecno29 de mayo de 2025China dio un nuevo paso en su carrera espacial: hoy lanzó con éxito su nave Tianwen-2, una sonda que viajará hasta un asteroide cercano a la Tierra para recolectar muestras y traerlas de vuelta. El objetivo: estudiar el origen del sistema solar y probar nuevas tecnologías.
El destino de la misión es el asteroide 2016 HO3, un cuerpo celeste de pequeño tamaño que orbita el Sol de forma sincronizada con la Tierra. Es lo que se conoce como un “cuasi-satélite”: siempre está cerca, pero no gira alrededor del planeta. Por su cercanía y estabilidad, es un blanco ideal para este tipo de misión.
Tianwen-2 no solo buscará traer fragmentos de este asteroide, sino que servirá también como banco de pruebas para nuevas tecnologías. China pondrá a prueba un sistema de propulsión solar-eléctrico, navegación autónoma con inteligencia artificial, y un brazo robótico diseñado para recolectar material sin dañar la superficie ni generar rebotes en un entorno de baja gravedad.
¿Por qué importa traer muestras del asteroide?
Aunque los asteroides parecen solo piedras que flotan en el espacio, muchos contienen materiales que no han cambiado en más de 4500 millones de años. Estudiarlos puede dar pistas sobre la formación de los planetas, el origen del agua en la Tierra e incluso los elementos necesarios para la vida.
China no es el primer país que realiza una misión de este tipo: Japón lo hizo con Hayabusa2 y Estados Unidos con OSIRIS-REx. Sin embargo, Tianwen-2 podría aportar nuevas herramientas, como la posibilidad de tomar muestras de distintas profundidades, lo que permitiría comparaciones más completas.
Todo el proceso será monitoreado desde centros de control en China, aunque no se descarta colaboración internacional para el análisis científico.
China y la exploración espacial
Con esta misión, China refuerza su posición en la carrera espacial. Tras colocar un rover en Marte, construir su propia estación espacial y explorar la Luna, ahora se enfoca en los cuerpos cercanos a la Tierra. También planea enviar astronautas a la Luna para 2030 y, más adelante, construir una base lunar.
Tianwen-2 es una pieza más en ese plan, pero también una señal clara: China quiere ser protagonista del futuro espacial.
Fuente: TN.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.