
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
A los siete continentes que actualmente se conocen se sumó una gran masa de tierra que cubre cinco millones de kilómetros cuadrados.
Ciencia28 de mayo de 2025Un grupo de geólogos anunció el descubrimiento del octavo continente que cambia todo lo que se sabe hasta ahora sobre la Tierra. Se trata de un territorio que cuenta con cinco millones de kilómetros cuadrados y está en el océano Pacífico Sur. Hasta el momento, se conocían solo 7 continentes en el mundo: América del Sur, América del Norte, Europa, Oceanía, Asia, África y la Antártida. Ahora, se sumará otra masa importante de tierra que se conoce como Zealandia.
¿Cuál es el octavo continente de la Tierra?
El octavo continente que se descubrió recientemente es Zealandia, el cual tiene el 94% de su extensión bajo el agua. Si bien no se aprecia a simple vista, su tamaño sería mucho mayor al subcontinente indio de 3,3 millones de km2. De acuerdo al estudio del Instituto GNS Science, esta zona pertenecía anteriormente a Gondwana, un bloque continental que existió hace 550 millones de años y dio lugar a la formación posterior de Pangea.
Hace unos 85 millones de años se separó del resto del supercontinente por las fuerzas tectónicas que van cambiando la configuración terrestre. "Hoy en día, aunque esté sumergido en su mayoría, Zealandia conserva un enorme valor científico", dijo Nick Mortimer en GSA Today. Con ayuda de la geocronología, determinaron que no se trata de simples fragmentos de placas o elevaciones marinas. En cambio, no se trata de un terreno oceánico cualquiera, sino que tiene estructuras similares a otros continentes reconocidos.
¿Qué le pasó a Zealandia y dónde está ubicado?
El hundimiento de Zealandia se explica por los movimientos de las placas tectónicas y en esta ocasión, la placa se desplazó abajo de otra. Con su disminución de terreno, las aguas del océano inundaron todo el territorio y dejó visibles solo algunas islas. Sin embargo, este proceso no se dio de un día para otro. De acuerdo al documento, algunos sedimentos datan del Cretácico tardío, aunque también encontraron arenisca, guijarros volcánicos y lavas del período temprano y el Eoceno.
Este dato indica que hubo muchas partes de este octavo continente que estuvieron sobre el agua mucho antes de sumergirse por completo. Actualmente, comprendería las islas de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, ubicados en el suroeste del océano Pacífico y estaba pegado junto a Australia. Su punto más elevado es el monte Cook con 3724 metros, mientras que la zona más profunda registra 4000 m.
Fuente: El Cronista.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.