
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Junio viene con dos feriados clave que arman fines de semana largos ideales para viajar, descansar o cortar la rutina sin perder días hábiles.
Argentina02 de junio de 2025Para quienes buscan escapar de la rutina o aprovechar al máximo los feriados, junio se convierte en un mes estratégico. Las jornadas no laborables permiten organizar escapadas cortas y reconectar con el descanso justo cuando el frío empieza a sentirse con más fuerza. Con dos fines de semana largos consecutivos, este mes ofrece oportunidades ideales para viajar, visitar familia o simplemente no hacer nada. A continuación, te mostramos cómo viene el calendario y qué fechas conviene marcar ya mismo.
Junio arranca con una excelente noticia: contará con dos fines de semana extra largos gracias a un mix de fechas trasladables y otras inamovibles. Esto no solo ofrece una pausa en la rutina, también impacta de lleno en el movimiento del turismo local. El primero cae el lunes 16 de junio, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Aunque la fecha original es el 17, la ley permite correrla para que coincida con el inicio de semana, algo que transforma un simple feriado en una oportunidad de oro para armar un plan de tres días. Ese día rinde homenaje a un líder clave en las guerras por la independencia argentina, reconocido por su defensa del norte del país y su rol estratégico en la historia nacional. En muchas provincias se celebran actos y actividades culturales que rescatan su legado.
El segundo feriado llega el viernes 20 de junio, jornada dedicada a Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. A diferencia del anterior, esta fecha no se mueve: se mantiene firme para recordar a uno de los grandes próceres del país, lo que configura un nuevo finde XL sin necesidad de ajustes legales.
Con el viernes 20 unido al sábado 21 y domingo 22, se forma otro bloque de descanso perfecto para una escapada invernal. Esto convierte a junio en uno de los meses más generosos del calendario en cuanto a feriados útiles y efectivos. Ya sea para desconectar o para revivir la historia desde otra perspectiva, junio se posiciona como un mes ideal para tomar impulso antes del segundo semestre. Si querías una excusa para parar la pelota, los feriados de junio 2025 te la sirven en bandeja.
Feriados inamovibles de 2025
Feriados trasladables de 2025
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.