
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Se ha presentado un aumento de más del 50% del consumo de esta sustancia con fines recreativos y las muertes también van en aumento.
Mundo03 de junio de 2025El óxido nitroso (N₂O) es un gas incoloro y ligeramente dulce, utilizado en medicina por sus propiedades anestésicas y analgésicas, especialmente en procedimientos dentales y durante el parto. Sin embargo, su capacidad para inducir euforia lo ha convertido en una sustancia de abuso, especialmente entre los jóvenes que buscan una "diversión" rápida y accesible. Este gas se encuentra fácilmente en cartuchos de crema batida y globos festivos, lo que facilita su adquisición y consumo.
Consecuencias devastadoras para la salud
Aunque el efecto eufórico del óxido nitroso es breve, sus consecuencias pueden ser duraderas y graves. El uso recreativo de este gas puede provocar:
Una epidemia silenciosa y difícil de controlar
A pesar de los riesgos, la venta y posesión de óxido nitroso para usos no médicos o culinarios es legal en muchos estados de EE.UU. Esta falta de regulación ha llevado a un aumento en su consumo recreativo. En respuesta, algunas jurisdicciones han implementado restricciones; por ejemplo, en Nueva York, desde noviembre de 2021, se prohíbe la venta de crema batida enlatada a menores de 21 años para evitar el abuso de "whippits", como se conoce coloquialmente a los cartuchos de óxido nitroso.
Llamado a la conciencia y acción
La creciente popularidad del "gas de la risa" como droga recreativa plantea un desafío significativo para la salud pública. Es crucial aumentar la conciencia sobre los peligros asociados con su uso indebido y promover políticas que regulen su venta y distribución. La educación y la prevención son herramientas esenciales para proteger a las comunidades, especialmente a los jóvenes, de los efectos devastadores de esta sustancia aparentemente inofensiva.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.