
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Se ha presentado un aumento de más del 50% del consumo de esta sustancia con fines recreativos y las muertes también van en aumento.
Mundo03 de junio de 2025
El óxido nitroso (N₂O) es un gas incoloro y ligeramente dulce, utilizado en medicina por sus propiedades anestésicas y analgésicas, especialmente en procedimientos dentales y durante el parto. Sin embargo, su capacidad para inducir euforia lo ha convertido en una sustancia de abuso, especialmente entre los jóvenes que buscan una "diversión" rápida y accesible. Este gas se encuentra fácilmente en cartuchos de crema batida y globos festivos, lo que facilita su adquisición y consumo.
Consecuencias devastadoras para la salud
Aunque el efecto eufórico del óxido nitroso es breve, sus consecuencias pueden ser duraderas y graves. El uso recreativo de este gas puede provocar:
Una epidemia silenciosa y difícil de controlar
A pesar de los riesgos, la venta y posesión de óxido nitroso para usos no médicos o culinarios es legal en muchos estados de EE.UU. Esta falta de regulación ha llevado a un aumento en su consumo recreativo. En respuesta, algunas jurisdicciones han implementado restricciones; por ejemplo, en Nueva York, desde noviembre de 2021, se prohíbe la venta de crema batida enlatada a menores de 21 años para evitar el abuso de "whippits", como se conoce coloquialmente a los cartuchos de óxido nitroso.
Llamado a la conciencia y acción
La creciente popularidad del "gas de la risa" como droga recreativa plantea un desafío significativo para la salud pública. Es crucial aumentar la conciencia sobre los peligros asociados con su uso indebido y promover políticas que regulen su venta y distribución. La educación y la prevención son herramientas esenciales para proteger a las comunidades, especialmente a los jóvenes, de los efectos devastadores de esta sustancia aparentemente inofensiva.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.