
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.
Los apagones mundiales son cada vez más recurrentes, motivo por el cual se convirtió en una de las mayores preocupaciones de los habitantes.
Mundo04 de junio de 2025La inteligencia artificial ha predicho la fecha del próximo corte de luz. Su papel es cada vez más importante en nuestra vida cotidiana, especialmente en eventos como este. Los usuarios la utilizan para automatizar tareas y reemplazar funciones, tanto en estudios como en trabajos, convirtiéndose en una herramienta fundamental en diversas actividades.
En este contexto, la inteligencia artificial ha lanzado una predicción: el próximo apagón global podría ocurrir el 27 de abril de 2027. Este apagón afectaría simultáneamente a varios continentes. ChatGPT, el bot responsable de esta predicción, se basa en un análisis de datos globales que contempla factores como fallos eléctricos, tensiones geopolíticas y fenómenos climáticos extremos.
Próximo apagón mundial: la inteligencia artificial predijo la fecha
La inteligencia artificial predice que no habrá un apagón aislado, sino una interrupción simultánea del suministro eléctrico en diferentes regiones del mundo y en varios continentes. Esto tendrá un impacto significativo en el transporte, la salud y los servicios esenciales.
Según la IA, este fenómeno ocurrirá debido a un error en los sistemas interconectados de la infraestructura eléctrica global. Como resultado, ese sistema se volverá vulnerable a fallos en cadena, y muchos países no estarán preparados para hacer frente a esta emergencia.
Fuente: El Cronista.
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El fenómeno ocurrirá gracias a una alineación casi perfecta entre el Sol y la Luna, pero aún faltan varios años para verlo.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
El joven santafesino había ingresado a una clínica en Rosario para realizarse una operación en su hombro que terminó con un trágico final.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 31 de julio.
La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.
Existen formas rápidas y efectivas de reclamar desde la app y recuperar tu dinero. Enterate el paso a paso.
El diseño en franjas celestes y blancas no sólo remite a la camiseta de la Selección, sino que también rinde homenaje a los lazos históricos entre Gales y el sur nacional.
El cantante y compositor español presentó "Un Poquito Más", una obra cargada de emoción, honestidad y evolución artística.