
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Los apagones mundiales son cada vez más recurrentes, motivo por el cual se convirtió en una de las mayores preocupaciones de los habitantes.
Mundo04 de junio de 2025
La inteligencia artificial ha predicho la fecha del próximo corte de luz. Su papel es cada vez más importante en nuestra vida cotidiana, especialmente en eventos como este. Los usuarios la utilizan para automatizar tareas y reemplazar funciones, tanto en estudios como en trabajos, convirtiéndose en una herramienta fundamental en diversas actividades.
En este contexto, la inteligencia artificial ha lanzado una predicción: el próximo apagón global podría ocurrir el 27 de abril de 2027. Este apagón afectaría simultáneamente a varios continentes. ChatGPT, el bot responsable de esta predicción, se basa en un análisis de datos globales que contempla factores como fallos eléctricos, tensiones geopolíticas y fenómenos climáticos extremos.
Próximo apagón mundial: la inteligencia artificial predijo la fecha
La inteligencia artificial predice que no habrá un apagón aislado, sino una interrupción simultánea del suministro eléctrico en diferentes regiones del mundo y en varios continentes. Esto tendrá un impacto significativo en el transporte, la salud y los servicios esenciales.
Según la IA, este fenómeno ocurrirá debido a un error en los sistemas interconectados de la infraestructura eléctrica global. Como resultado, ese sistema se volverá vulnerable a fallos en cadena, y muchos países no estarán preparados para hacer frente a esta emergencia.
Fuente: El Cronista.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.