
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
El Gobierno ruso confirmó que una nueva isla emergió en el norte del Mar Caspio tras el descenso del nivel del agua.
Mundo12 de junio de 2025
Científicos del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Rusia confirmaron la existencia de una enigmática isla, ubicada a unos 30 kilómetros al suroeste de la isla Maly Zhemchuzhby, tras una reciente expedición científica.
La formación había sido detectada por imágenes satelitales en noviembre de 2024, pero recién ahora se logró validar su presencia, cuando el continuo descenso del nivel del Mar Caspio dejó al descubierto el banco de arena conocido como Srednyaya Zhemchuzhnaya
¿Es la Atlantis?: lo que encontraron los investigadores
Según confirmaron los científicos, la isla emergente presenta una superficie plana, húmeda y salpicada de crestas de arena formadas por las olas. Aunque todavía no tiene nombre oficial, el equipo ya trabaja en una descripción geográfica preliminar y una futura designación.
El fenómeno que permitió su aparición se vincula con la formación de un banco de arena visible en la superficie, debido al descenso constante del nivel del Mar Caspio. Este cuerpo de agua, el mayor lago interior del mundo, comenzó a reducirse de manera sostenida en las últimas décadas, como consecuencia del cambio climático.
¿Qué significa este nuevo descubrimiento?
El hallazgo no solo revela una transformación concreta del ecosistema del Mar Caspio, sino que también genera preocupación por las consecuencias ecológicas. A medida que el agua retrocede, pueden verse afectadas especies animales, rutas comerciales fluviales y zonas costeras que antes estaban bajo control natural.
Una investigación liderada por la Universidad de Leeds advirtió que, incluso si el aumento de la temperatura global se mantiene por debajo de los 2°C, el nivel del mar podría bajar entre 5 y 10 metros. En escenarios más extremos, el descenso alcanzaría hasta 21 metros para el año 2100.
Su descubrimiento marca un nuevo capítulo en la transformación del Mar Caspio. Mientras tanto, los científicos continuarán sus estudios sobre la isla misteriosa, que ya comenzó a despertar el interés de geólogos, ambientalistas y aficionados en el tema que no pueden evitar preguntarse: ¿será esta una nueva Atlantis?
Fuente: El Cronista.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.