
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
Mundo13 de junio de 2025
Marte, pese a ser árido y hostil hoy, pudo tener condiciones similares a la Tierra. Durante años, la ciencia busca rastros y posibilidades de vida mientras prepara la llegada del ser humano al planeta rojo, aunque es cierto que hay grandes diferencias que complican bastante la aparición y el desarrollo.
Los científicos han analizado imágenes en estos últimos años de cráteres en Marte y en la Tierra, descubriendo que las formas onduladas en Marte son parecidas a las que se encuentran en zonas frías y montañosas de la Tierra, como el Ártico y las Montañas Rocosas.
Estas investigaciones nos acercan al planeta rojo. No obstante, el principal, y mayor, problema es la falta de agua: ni hay en estado líquido, ni mucho menos, en abundancia. En ello insiste el cosmólogo y divulgador Paul Sutter en un artículo publicado en Universe Today.
Hace miles de millones de años, Marte contaba con océanos, ríos y una atmósfera densa compuesta principalmente de dióxido de carbono, creando condiciones que podrían haber sido favorables para la vida, parecido a cómo era la Tierra en esa época. No obstante, aún no se sabe con certeza si llegó a existir vida o si quedan evidencias de ella.
Aunque está comprobado que Marte en el pasadoreunía algunas de las condiciones necesarias, no se puede asegurar que las cumpliera todas. Y aun si así fuera, no está garantizado que la vida surgiera; ya que también existe la posibilidad de que no lo hiciera.
Los factores esenciales para la posibilidad del desarrollo de la vida
Según los investigadores, para que la vida sea posible, se requieren cuatro factores esenciales: la presencia de agua líquida en cantidad suficiente y con las características adecuadas; un entorno químico propicio con los elementos necesarios y bajos niveles de sustancias tóxicas; una fuente de energía para sustentar los procesos vitales; y condiciones físicas adecuadas, incluyendo temperatura, presión y protección contra la radiación.
La mayoría del agua en Marte está congelada en los polos o bajo la superficie, aunque hay indicios de que podrían existir reservas de agua líquida en ciertas zonas, como debajo del casquete polar sur o en capas profundas de la corteza. Estos lugares podrían servir como refugio para microorganismos, similar a lo que ocurre en ambientes extremos de la Tierra.
Actualmente, los sitios en Marte en los que podría existir vida son muy limitados, y la búsqueda se centra principalmente en rastrear la presencia de agua. El rastreo continúa, y aunque cada vez se sabe más sobre este cuerpo, para descubrir si Marte alguna vez estuvo vivo o si podría albergar vida a día de hoy.
Fuente: Minuto Uno.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.