
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
Mundo14 de junio de 2025Como suele ocurrir luego de cada tragedia aérea, las historias personales de quienes sufrieron el accidente o bien, por el contrario, de quienes lograron escapar y salvar sus vidas cuando todo indicaba que era imposible conmueven al mundo entero. Tal es la historia de Vishwash Kumar Ramesh el ciudadano británico de origen indio que viajaba en el asiento 11-A del vuelo 171 de Air India que se estrelló a poco de despegar. En medio de un escenario dantesco las autoridades indias encontraron a un improbable sobreviviente, era Kumar Ramesh, que por estas horas se recupera de sus heridas en un hospital local pero que afortunadamente su vida no corre peligro.
Kumar Ramesh era, hace poco, el único sobreviviente de una tragedia que se cobró más de 240 vidas. Sin embargo ahora se supo que no es el único pasajero que sobrevivió a la tragedia. También lo hizo Boomi Chauhan, una joven de 28 años, a la que el personal de la aerolínea le impidió abordar el vuelo de la tragedia por un retraso de apenas 10 minutos. Lo que seguramente inicialmente le habrá causado fastidio, es ahora la razón por la que sigue con vida.
Chauhan, una estudiante de administración de empresas que vive con su marido en Bristol, Inglaterra, había viajado al oeste de la India para pasar sus vacaciones. Este jueves, la joven tenía previsto viajar a Londres en el vuelo AI171, pero tras cubrir casi todo el trayecto de 201 kilómetros desde Ankleshwar hacia el aeropuerto, en el sur de Ahmedabad, quedó atrapada en el tráfico, muy cerca de su destino.
Según le contó a BBC News, ya había tramitado el check-in vía online y tenía asignado el asiento 36G de clase económica, pero por el retraso, no le permitieron completar el proceso de embarque al llegar al aeropuerto. Chauhan se presentó a las 12:20 (hora local), 10 minutos después de la hora estipulada. Y a pesar de que faltaba todavía casi una hora para el despegue, el personal de la aerolínea le negó el abordaje.
“Me enojé mucho con el conductor y salí del aeropuerto frustrada -contó en la entrevista con el medio británico-. Me sentí muy decepcionada”. Mientras trataba de encontrar una solución, salió a buscar un lugar donde pudiera sentarse a tomar un té. Luego llamó a su agente de viajes para consultarle cómo conseguir un reembolso del boleto. “Entonces, recibí una llamada diciendo que el avión se había estrellado”, relató. “Esto es totalmente un milagro para mí”, aseguró. Y luego admitió: “Cuando perdí el vuelo, me sentí desanimada. Lo único que pensaba era: ‘Si hubiera salido un poco antes, habría subido al avión’”.
Fuente: Minuto Uno.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.