
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
Sociedad17 de junio de 2025
La modalidad ya circula en el exterior y podría replicarse en Argentina. Cómo funciona el "smishing" y qué medidas hay que tomar para evitar caer en la trampa. Una nueva modalidad de estafa digital -también conocido en Argentina como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas. Se trata del "smishing", una técnica de ciberdelito que utiliza mensajes de texto falsos para simular multas de tránsito impagas y engañar a los usuarios. El objetivo es claro: robar información sensible para acceder a cuentas bancarias y vaciarlas en minutos. Aunque por el momento esta estafa fue reportada principalmente en Estados Unidos, expertos en ciberseguridad advierten que puede adaptarse fácilmente al contexto argentino, donde muchas gestiones se realizan de forma online y los usuarios suelen confiar en mensajes automatizados de bancos, organismos públicos o entes de tránsito.
El caso que encendió las alertas ocurrió en el estado norteamericano de Pensilvania. Ahí, el Departamento de Transporte (PennDOT) y el DMV detectaron una ola de mensajes falsos que alertaban a los usuarios sobre supuestas infracciones de tránsito. Los mensajes incluían un link para pagar la "multa", que en realidad redirigía a un sitio poco confiable diseñado para robar datos personales, bancarios y credenciales de acceso. El mensaje también amenazaba con consecuencias graves si no se realizaba el pago: desde suspensión de la licencia hasta la retención del vehículo. Todo falso. Las autoridades salieron a advertir: "No hagas clic. PennDOT no envía notificaciones de multas por SMS".
El término smishing surge de la combinación entre SMS y phishing (el engaño clásico por mail). Esta técnica no es nueva, pero su sofisticación crece: los delincuentes usan logos oficiales, nombres de entes conocidos e incluso lenguaje técnico para parecer legítimos. En Argentina, ya se han replicado estafas similares con mensajes que suplantan la identidad de la ANSES, AFIP, bancos, la DGT o gobiernos provinciales. Por eso, los especialistas recomiendan:
Estar informados es la mejor defensa. Ante la duda, no respondas ni sigas los pasos del mensaje. Es importante recordar que ningún ente oficial te va a pedir que ingreses tus datos bancarios a través de un SMS.
Fuente: El Cronista.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.