
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Se trata de la planta hidroeléctrica Tres Gargantas, situada en el curso del río Yangtsé. Contiene casi 40 mil millones de metros cúbicos de agua.
Mundo19 de junio de 2025El eje de rotación de la Tierra se desplazó dos centímetros y la duración de un día aumentó en aproximadamente 0,06 microsegundos a causa del peso de una represa ubicada en China, según expertos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA,
La Presa de las Tres Gargantas fue construida entre 1994 y 2012, se sitúa en la provincia de Hubei sobre el curso del río Yangtsé. Tiene más de 2 kilómetros de longitud y 180 metros de alto y fue creada para regular inundaciones, facilitar la navegación y producir energía.
Se trata de un gigantesco embalse capaz de contener hasta 39.300 millones de metros cúbicos de agua y es el más grande jamás construido.
Los datos se conocieron gracias al trabajo de Benjamin Fong Chao, geofísico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, quien explicó que la redistribución de masas, tanto por fenómenos naturales como por obras humanas, puede tener consecuencias sobre el momento de inercia del planeta.
Benjamin Fong Chao mostró que la gigantesca presa china era capaz de contener 40 kilómetros cúbicos (10 billones de galones) de agua, lo que provocaba un desplazamiento de masa que hacía aumentar la duración de un día en 0,06 microsegundos y mover la posición del polo de la Tierra unos 2 centímetros (0,8 pulgadas).
Siguiendo esa teoría, habría sido esa acumulación masiva, concentrada a gran altitud, lo que habría modificado la distribución de la masa planetaria y, por lo tanto, modificar el eje terrestre.
En 2010, la revista Geophysical Research Letters publicó un estudio que asociaba cambios en el eje terrestre con actividades humanas, entre ellas la construcción de esta infraestructura.
"El desplazamiento alteró sutilmente la distribución de la masa terrestre, impactando así en su momento de inercia y, por consiguiente, en su rotación", indicaban para 2024 una publicación en el Huffington Post.
Desde la NASA habían observado efectos similares tras el tsunami de 2004 en el Océano Índico, cuando el movimiento tectónico redujo la duración del día en 2,68 microsegundos.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.