
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Entretenimiento20 de junio de 2025Desde hoy viernes 20 al domingo 22 de junio, la Subsecretaría de Cultura propone una agenda variada para aprovechar el fin de semana largo con actividades culturales en teatros, centros culturales y museos de la ciudad.
El viernes continuará el Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos”, que reúne a jóvenes artistas de diferentes provincias y localidades. La jornada incluirá cinco presentaciones teatrales en la sala del Teatro Comedia (Rivadavia 254), y diversos talleres, entre ellos uno de dramaturgia y actuación en el C.C. Paseo de las Artes, otro de humor físico en el Cineclub Municipal y de Arte Drag en Casa de Pepino. El festival se extenderá durante todo el fin de semana y todas sus actividades son con entrada gratuita.
El mismo día a las 17:00 en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) se presentará el libro La historia del rap de Córdoba, escrito por Martín Biaggini. La actividad contará con shows en vivo de referentes históricos del género como Negro Chetto, Melanny, Baltazar, La Dobleache Team, Dee y Juan Caminos, entre otros.
La jornada del sábado comenzará a las 11:00 con una función del Ciclo de Cine Distendido en el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) con la película Ponyo, del director japonés Hayao Miyazaki. La proyección está adaptada para personas con dificultades sensoriales, dentro del espectro autista o con trastornos de aprendizaje, ofreciendo una experiencia cuidada en cuanto al volumen, la iluminación y la ambientación de la sala.
Durante la tarde, entre las 17:00 y las 21:00, el C.C. Alta Córdoba (N. Rodríguez Peña 1601) será sede de una nueva edición del Festival Celta, que reúne música, danzas, poesía, talleres y artesanías inspiradas en esa tradición cultural. La entrada es libre y la salida es a la gorra.
Ese día también continúa la programación del festival de teatro adolescente en el Teatro Comedia, con otras cinco funciones entre las 14:00 y las 19:30, un taller de actuación en el Cine Club y otro de humor y teatro en el C.C. Paseo de las Artes. Además, tendrá lugar el reestreno de La Zurda, la nueva película de Rosendo Ruiz, un thriller cordobés atravesado por tensiones sociales, vínculos familiares y conflictos de clase, con música original de Monada. Las funciones del sábado serán a las 15:30 y 20:30, y el domingo habrá otras dos proyecciones a las 18:00 y 23:00, todas en el Cineclub Municipal.
Para cerrar el fin de semana, el domingo se podrá disfrutar de un encuentro musical al aire libre en el MMAU a partir de las 15:00 con un Sunset de electrónica que invita al público a sumarse con donaciones de ropa de abrigo, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal. Finalmente, ese día habrá una doble función del festival de teatro adolescente en el Teatro Comedia: a las 14:00 se presentará el elenco “Se abre el telón”, de Río Tercero, y a las 14:45 el grupo Caleuche, de La Matanza.
Con propuestas variadas y abiertas a todo público, Córdoba se prepara para un nuevo fin de semana largo donde las distintas disciplinas artísticas se combinan para ofrecer experiencias culturales únicas en distintos puntos de la ciudad. Para ver la programación detallada ingresar aquí.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.