
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Entretenimiento20 de junio de 2025Desde hoy viernes 20 al domingo 22 de junio, la Subsecretaría de Cultura propone una agenda variada para aprovechar el fin de semana largo con actividades culturales en teatros, centros culturales y museos de la ciudad.
El viernes continuará el Festival Mundial de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos”, que reúne a jóvenes artistas de diferentes provincias y localidades. La jornada incluirá cinco presentaciones teatrales en la sala del Teatro Comedia (Rivadavia 254), y diversos talleres, entre ellos uno de dramaturgia y actuación en el C.C. Paseo de las Artes, otro de humor físico en el Cineclub Municipal y de Arte Drag en Casa de Pepino. El festival se extenderá durante todo el fin de semana y todas sus actividades son con entrada gratuita.
El mismo día a las 17:00 en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) se presentará el libro La historia del rap de Córdoba, escrito por Martín Biaggini. La actividad contará con shows en vivo de referentes históricos del género como Negro Chetto, Melanny, Baltazar, La Dobleache Team, Dee y Juan Caminos, entre otros.
La jornada del sábado comenzará a las 11:00 con una función del Ciclo de Cine Distendido en el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) con la película Ponyo, del director japonés Hayao Miyazaki. La proyección está adaptada para personas con dificultades sensoriales, dentro del espectro autista o con trastornos de aprendizaje, ofreciendo una experiencia cuidada en cuanto al volumen, la iluminación y la ambientación de la sala.
Durante la tarde, entre las 17:00 y las 21:00, el C.C. Alta Córdoba (N. Rodríguez Peña 1601) será sede de una nueva edición del Festival Celta, que reúne música, danzas, poesía, talleres y artesanías inspiradas en esa tradición cultural. La entrada es libre y la salida es a la gorra.
Ese día también continúa la programación del festival de teatro adolescente en el Teatro Comedia, con otras cinco funciones entre las 14:00 y las 19:30, un taller de actuación en el Cine Club y otro de humor y teatro en el C.C. Paseo de las Artes. Además, tendrá lugar el reestreno de La Zurda, la nueva película de Rosendo Ruiz, un thriller cordobés atravesado por tensiones sociales, vínculos familiares y conflictos de clase, con música original de Monada. Las funciones del sábado serán a las 15:30 y 20:30, y el domingo habrá otras dos proyecciones a las 18:00 y 23:00, todas en el Cineclub Municipal.
Para cerrar el fin de semana, el domingo se podrá disfrutar de un encuentro musical al aire libre en el MMAU a partir de las 15:00 con un Sunset de electrónica que invita al público a sumarse con donaciones de ropa de abrigo, alimentos no perecederos y artículos de higiene personal. Finalmente, ese día habrá una doble función del festival de teatro adolescente en el Teatro Comedia: a las 14:00 se presentará el elenco “Se abre el telón”, de Río Tercero, y a las 14:45 el grupo Caleuche, de La Matanza.
Con propuestas variadas y abiertas a todo público, Córdoba se prepara para un nuevo fin de semana largo donde las distintas disciplinas artísticas se combinan para ofrecer experiencias culturales únicas en distintos puntos de la ciudad. Para ver la programación detallada ingresar aquí.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.