
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
El invierno comienza oficialmente con el solsticio, que en 2025 tendrá lugar a mediados de junio.
Argentina20 de junio de 2025Los ciudadanos de todo el territorio nacional empiezan a sentir las temperaturas más bajas propias del invierno, y en el cambio de estación surge la inquietud de cuándo es el solsticio de junio.
La estación del año más fría comienza a partir de un evento astronómico: el solsticio, que tiene una fecha y horario precisos para el año 2025.
Cuándo es el solsticio de junio 2025
El solsticio de invierno es un fenómeno que ocurre cuando el hemisferio sur alcanza su punto más alejado del Sol, y tiene una incidencia en las temperaturas. En paralelo, el hemisferio norte está más cerca que nunca de la estrella, por lo que allí empieza el verano.
El cambio de estación se da siempre pasada la mitad del mes de junio, entre el 20 y el 21, y tiene un horario particular a cada año que se puede conocer a partir de modelos astronómicos especializados, que aportan información certera sobre cuándo empieza el invierno 2025.
De acuerdo al Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de invierno este año se dará el viernes 20 de junio. Puntualmente, ocurrirá a partir de las 23.42 horas, casi llegando a la medianoche.
Como explican desde este organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las fechas de los solsticios y los equinoccios (que inauguran primaveras y otoños) no coinciden año tras año. Esto se debe a que “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio invernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”. Por eso, “solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.
Qué es un solsticio
Este término deriva del latín solstitium, que significa “el sol se detiene”. El solsticio ocurre dos veces al año, en junio y en diciembre, y marca el inicio de dos de las cuatro estaciones (el invierno y el verano), las cuales se diferencian principalmente por su proximidad con el Sol y, en consecuencia, por sus temperaturas medias.
Este acontecimiento se da en el punto mínimo o máximo de proximidad entre un hemisferio de la Tierra y el Sol. De esta manera, en los solsticios, el Sol alcanza su máxima declinación norte y su máxima declinación sur, siempre tomando como referencia a la línea del Ecuador.
Cuáles son los fenómenos astronómicos para ver en 2025
Además del solsticio de invierno, en lo que queda del año se podrán experimentar diferentes eventos astronómicos, de los cuales algunos se podrán ver desde la Argentina:
3 de julio: Tierra en Afelio
12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
7 y 8 de septiembre: Eclipse Lunar Total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
21 de septiembre: Eclipse Solar Parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártica)
22 de septiembre: Equinoccio
8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas
21 y 22 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas
17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas
13 y 14 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Gemínidas
21 de diciembre: Solsticio de Verano
21 y 22 de diciembre: Lluvia de Meteoros Úrsidas
Fuente: La Nación.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Dormir con el perro en la misma cama puede fortalecer el vínculo y brindar compañía.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.