
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
De acuerdo a un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), los precios subieron un 18% promedio en el mes en curso. Las subas más importantes se verificaron en choclo, espinaca y tomate.
Economía22 de abril de 2020La asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) advirtió este martes que los precios de las verduras "siguen aumentando en el Mercado Central" y que los incrementos llegaron al 74,5% en abril, por lo cual pidió mayores controles en medio de la crisis sanitaria.
"No hay alza de los combustibles, los peajes no se cobran, el transporte de carga no aumentó los fletes pero, las verduras siguen aumentando en el Mercado Central", apuntó la entidad, mientras calculó que se dio un ajuste promedio del 18% en los precios durante abril.
DEUCO puntualizó que las verduras que más aumentaron fueron el choclo 74,5%, la espinaca 62% y el tomate 58,4%. Detrás le siguieron la berenjena, el brócoli y la remolacha, con subas del 52,7%, 52,5% y 42%, respectivamente.
Según la asociación, "parece no detenerse" el incremento de precios de frutas y verduras, con lo que insistió en la necesidad de "mayores controles sobre la cadena de comercialización de este sector".
En un comunicado, analizó: "En un contexto en el que una gran parte de la población ha visto reducido su ingreso por no poder asistir a su trabajo en razón de las medidas adoptadas por la pandemia del coronavirus y cuando corresponde actuar con solidaridad y responsabilidad social, un sector empresarial no cesa en su actitud especulativa".
"Las inspecciones realizadas recientemente, con un saldo importante de sanciones y clausuras preventivas, confirma la existencia de núcleos empresariales que pretenden obtener mayores tasas de ganancia en medio de la crisis sanitaria y económica", fustigó DEUCO.
Según el último Índice de Precios al Consumidor difundido por INDEC para marzo, las verduras aumentaron casi un 13% en dicho mes, lo cual fue uno de los factores explicativos del salto en Alimentos y Bebidas, que impulsó la aceleración inflacionaria al 3,3%.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.