
Se convoca a los usuarios para que retiren y activen su tarjeta SUBE, con múltiples espacios de entrega.

Se convoca a los usuarios para que retiren y activen su tarjeta SUBE, con múltiples espacios de entrega.

En un comunicado, el Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) señaló que la Nación comienza a atender los reclamos que el sistema universitario público sostuvo desde principios de año.

El Gobierno mantendrá subsidios a las familias vulnerables, pero con un esquema completamente distinto a la segmentación actual.

Se acercan las fiestas de fin de año y la canasta navideña tuvo incrementos en varios productos, en algunos casos, de más de un 80 por ciento.

Desde el Gobierno Nacional buscan alcanzar un acuerdo que quede vigente para todo el año próximo.

Tras la disposición del Decreto 719/2021, la agencia de gobierno que lidera Fernanda Raverta beneficiará a los titulares de las Asignaciones Familiares.

Así lo informó el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

YPF aumentó el precio de sus combustibles a partir de la medianoche de este miércoles 16 de diciembre, informó la petrolera estatal.

Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.

Lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, en una conferencia en Casa Rosada.

De acuerdo a un relevamiento de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), los precios subieron un 18% promedio en el mes en curso. Las subas más importantes se verificaron en choclo, espinaca y tomate.

El intendente de Canals se dio un jugoso aumento, en plena pandemia.

A pesar del ya negociado acuerdo en los cambios del esquema de las retenciones al agro, diferentes entidades rurales decidieron iniciar medidas de fuerza que quiebran la estabilidad de sus relaciones con el gobierno de Alberto Fernández. El impuesto extraordinario, un factor clave para el ingreso de divisas en las arcas estatales.

Aunque por el momento no hay un porcentaje definido, se especula con un incremento no menor al 5% y que podría llegar incluso al 10% para algunos productos.

El aumento es del 13%. También aumentan las AUH.

La conferencia de prensa estaba prevista para este mediodía. La suba sería "de un porcentaje escalonado", con el propósito de "equiparar" los haberes entre "los que menos cobran y los que más cobran".

La bajada de bandera "amarilla" ya vale $ 58,50 y, por la noche, $ 67,25. Anticipan que no subirán por cuatro meses.

En esta semana, el Gobierno nacional tiene que definir el aumento salarial para el sector privado y lo comunicará por decreto.

Los aumentos fueron confirmados en el Boletín Oficial: el de la luz será del 7,87 por ciento y el del agua del 14,12.

Argumentaron que de ese modo se podría renovar la flota y mejorar el servicio.

Este es el tercero del año, complementa lo acordado del 30%.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

