
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
Hay 314 nuevos casos. En lo que va del año se reportaron 2629 contagios en toda la Provincia. Continúan las tareas de prevención para evitar un aumento del brote.
Salud22 de abril de 2020A pesar del esfuerzo por contener el brote de dengue en Córdoba, el virus transmitido por el Aedes aegypti no cede. En el reciente reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que en la última semana se registraron 314 nuevos casos en la Provincia. De esta manera, el total de contagios ascendió a 2629, de los cuales 1760 pertenecen a la Capital.
El informe remarca que en la ciudad de Córdoba hubo 212 barrios que presentaron al menos un caso de contagio. En tanto, la circulación activa está presente en trece localidades del interior provincial, entre ellas Balneara y Marull, que registraron un pico semanas atrás. A pesar del incremento en los casos, no se reportaron fallecimientos por la enfermedad.
Las autoridades sanitarias insisten en la "importancia de evitar picaduras mediante la utilización de repelentes y eliminar potenciales criaderos en las viviendas". En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y detrás de los ojos, recomiendan llamar al 0800-122-1444 para recibir la atención adecuada.
Durante el aislamiento obligatorio continuarán los operativos de bloqueo de casos y las fumigaciones en los barrios de la Capital.
Fuente: El Doce TV.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.