
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Hay 314 nuevos casos. En lo que va del año se reportaron 2629 contagios en toda la Provincia. Continúan las tareas de prevención para evitar un aumento del brote.
Salud22 de abril de 2020A pesar del esfuerzo por contener el brote de dengue en Córdoba, el virus transmitido por el Aedes aegypti no cede. En el reciente reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud de Córdoba informó que en la última semana se registraron 314 nuevos casos en la Provincia. De esta manera, el total de contagios ascendió a 2629, de los cuales 1760 pertenecen a la Capital.
El informe remarca que en la ciudad de Córdoba hubo 212 barrios que presentaron al menos un caso de contagio. En tanto, la circulación activa está presente en trece localidades del interior provincial, entre ellas Balneara y Marull, que registraron un pico semanas atrás. A pesar del incremento en los casos, no se reportaron fallecimientos por la enfermedad.
Las autoridades sanitarias insisten en la "importancia de evitar picaduras mediante la utilización de repelentes y eliminar potenciales criaderos en las viviendas". En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y detrás de los ojos, recomiendan llamar al 0800-122-1444 para recibir la atención adecuada.
Durante el aislamiento obligatorio continuarán los operativos de bloqueo de casos y las fumigaciones en los barrios de la Capital.
Fuente: El Doce TV.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.