
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Predicciones29 de junio de 2025Según datos recientes, las reservas de vuelos hacia Japón desde regiones clave de Asia cayeron hasta un 83 por ciento a raíz de la predicción catastrófica del manga "The Future I Saw" ("El Futuro que Vi"), que advierte de un desastre natural para el 5 de julio de 2025. Escrito por Ryo Tatsuki y publicado en 1999, la novela gráfica japonesa se basa en los sueños que tuvo de chica la autora y que recopilo en un diario. El manga captó la atención tras el terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011, por la declaración "El desastre llegará en marzo de 2011" en su portada. A la autora también se le adjudica haber predicho en su manga el ataque de las Torres Gemelas y la pandemia por covid-19. La obra ganó notoriedad, vendió 90.000 ejemplares hasta agotar sus ventas, lo que llevó a una reimpresión en 2021.
En "Yo vi el futuro – Edición completa", Tatsuki vaticinó un terremoto devastador y un enorme tsunami que golpearían Japón en julio de 2025. Según la obra, una grieta se abrirá en la frontera marina entre Japón y Filipinas, lo que producirá un tsunami con olas "tres veces más altas" que las de 2011 La industria turística de Asia se vio afectada a la luz de dicha predicción. CN Yuen, gerente general de WWPKG, una agencia de viajes con sede en Hong Kong, explicó a CNN que las reservas a Japón se redujeron a la mitad durante las vacaciones de Semana Santa y no hay expectativas que la tendencia se revierta en los próximos dos meses.
De acuerdo con el medio estadounidense, las especulaciones asustaron a los viajeros de China continental y Hong Kong, que son la segunda y cuarta fuente de turistas de Japón, respectivamente. El temor se extendió también a otros mercados, como Tailandia y Vietnam, con mensajes redes sociales que advierten de la predicción de Tatsuki. "La gente simplemente dice que quiere aplazar su viaje por ahora", comentó Yuen. Bloomberg Intelligence, con datos de la firma de análisis de viajes ForwardKeys, reveló que las reservas de vuelos desde Hong Kong a Japón para finales de junio y principios de julio cayeron un 83 por ciento respecto al año anterior.
Desde abril, la tendencia ya mostraba una disminución del 50 por ciento en promedio. Aerolíneas como Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines redujeron frecuencias a Japón como respuesta, según informó la agencia International Press.
La Agencia Meteorológica de Japón reiteró que no hay forma científica de anticipar la fecha exacta de un sismo y advirtió que este tipo de predicciones sin fundamento deben considerarse falsedades. Aun así, la combinación de miedo, superstición y viralidad logró enfriar uno de los mejores momentos del turismo en el país.
Fuente: Clarín.
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la gran final en busca de subir a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que los 14 equipos restantes disputarán el apasionante formato para sellar al otro clasificado.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.