
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
MundoAyerEl oro es un metal clave para la economía y reserva todos los países del mundo, siendo sumamente abundante en Latinoamérica. Es por esto que muchas personas se arriesgan a la minería ilegal y sufren severas consecuencias.
Por ejemplo, en Colombia, las expediciones para dar con este metal han desencadenado casi 200 muertes a lo largo del país en diferentes yacimientos. Los diferentes derrumbes han sepultado a decenas de personas, obligando a Bomberos y Defensa Civil a actuar de emergencia.
Fiebre del oro: siete mineros muertos en un yacimiento de Colombia
Desde el 12 de septiembre pasado, siete mineros estuvieron atrapados en un yacimiento ilegal del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca, y finalmente las encontraron sin vida.
"Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal", contó Graciela Tovar, presidenta de la Defensa Civil local, en declaraciones con la agencia AFP.
Entre las primeras hipótesis, las autoridades señalaron que las víctimas fallecieron por la falta de oxígeno dentro de uno de los túneles de la cueva.
A su vez, Tovar explicó que los socavones son "bastante largos, pero con la baja del nivel del agua, se pudo ver un cuerpo y después seguir por el túnel para encontrar los otros".
Las muertes en Colombia por el oro ilegal
A pesar de todos los esfuerzos del gobierno de formalizar el sector, la minería ilegal sigue siendo un desafío en Colombia. De acuerdo a un informe de la Fact Coalition, los grupos criminales utilizan la informalidad, la complejidad regulatoria y la falta de recursos para su beneficio.
Se trata de un negocio millonario que en 2023 dejó u$s 3.400 millones, siendo Estados Unidos el principal comprador, con u$s 1400 millones.
Sin embargo, las consecuencias son mortales: solo en 2024, murieron 124 personas en la misma situación que los mineros de Caucas, mientras que la cifra de 2025 ya se coloca en 65, según la Agencia Nacional de Minería.
El pueblo indígena y la maldición del oro en Colombia
Para muchas comunidades indígenas de América Latina, el oro no es solo un recurso económico, sino un elemento profundamente espiritual. En Colombia, por ejemplo, se le considera una representación del sol en la tierra, y su extracción está ligada a rituales sagrados.
De acuerdo al artículo La minería ilegal, la otra destrucción de la Amazonía de la Universidad de Navarra, los chamanes deben realizar ceremonias para "pedir permiso" al territorio antes de extraerlo, ya que hacerlo sin ese consentimiento espiritual puede traer consecuencias graves.
En zonas como el Río Apaporis, considerado sagrado, líderes como el yanomami Davi Kopenawa advierten sobre la xawara wakémi (la "epidemia humo"), una enfermedad que, según sus creencias, surge de la quema del oro y ha causado muertes entre los habitantes.
Sin embargo, la realidad económica obliga a muchos indígenas a participar en la minería artesanal, incluso si esto contradice sus tradiciones. Esta contradicción entre lo espiritual y lo económico refleja la complejidad del impacto de la minería ilegal en los territorios indígenas, donde la necesidad muchas veces supera la tradición.
Fuente: El Cronista.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.