
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Argentina14 de julio de 2025Las multas de tránsito pueden transformarse en un obstáculo serio para muchos conductores, especialmente cuando afectan trámites clave como la renovación de la licencia de conducir. No obstante, ciertos automovilistas podrían quedar exentos del pago, dependiendo de la antigüedad de la infracción y la jurisdicción en la que haya sido cometida. La Ley Nacional de Tránsito establece que cada provincia tiene la facultad de definir sus propios plazos de prescripción. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por ejemplo, las infracciones leves y graves prescriben a los cinco años. En cambio, en la provincia de Buenos Aires, las faltas leves caducan a los dos años y las graves, a los cinco.
En el resto del país, los plazos fijados por cada jurisdicción son los siguientes:
Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, el conductor debe iniciar un trámite para que la prescripción tenga efecto y la multa deje de figurar como pendiente.
La diferencia entre infracciones leves y graves no es menor, ya que influye directamente en los plazos de prescripción. En el grupo más complejo encontramos aquellas que comprometen la seguridad vial de terceros. Entre ellas se encuentran:
Las infracciones leves, en cambio, no suponen un riesgo directo para otros ciudadanos:
Para los conductores radicados en la Ciudad de Buenos Aires, es necesario solicitar la baja de las multas a fin de que no figuren como pendientes de pago. El trámite puede realizarse de dos formas:
Este proceso resulta clave para quienes buscan regularizar su situación y avanzar con otros trámites, sin que las infracciones acumuladas se conviertan en un problema mayor.
Fuente: Ámbito.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Es el tercer día de búsqueda consecutivo para dar con el rastro del único de los más de 2800 nadadores que no emergió en la meta.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.