
Es partir de la postura que ya dejó en claro el presidente de aquella nación, Donald Trump.
Daniel Dubois afrontó el combate más importante de su carrera rodeado de invitados inesperados y un descontrol total.
DeportivoAyerEn cuestión de horas, el nombre de Daniel Dubois atravesó todos los estados posibles. Primero fue sinónimo de expectativa: estaba a punto de subirse al ring ante Oleksandr Usyk, con la ilusión de convertirse en campeón mundial indiscutido de los pesos pesados. Pero la historia cambió rápido. En Wembley, el británico cayó por nocaut en el quinto asalto. Y lo más inesperado llegó después: comenzaron a circular videos que lo mostraban en medio de una fiesta masiva, rodeado de unas 70 personas, apenas horas antes del combate.
Según reveló el diario The Times, la celebración tuvo lugar en la residencia familiar de los Dubois y fue organizada por Stanley, padre y mentor del púgil. El detalle más llamativo es que muchos de los presentes eran completos desconocidos para Daniel. En las imágenes, se ve al británico sonriendo, posando para fotos y escuchando cánticos de aliento como “ese es el campeón”, como si ya hubiera ganado la pelea. En el olvido pareció quedar el ritual de concentración, conexión mental y entrada en calor que suele conllevar todo boxeador previo a una cita.
Pero el desconcierto no terminó ahí. Dubois llegó al estadio a las 20.20, apenas 90 minutos antes del inicio del combate. ¿El motivo? Su padre insistió en trasladar a todos los invitados hasta Wembley, sin prever que muchos de los coches no estaban autorizados a ingresar. El resultado: el boxeador tuvo que bajarse y caminar hasta el recinto, alterando por completo su rutina de concentración y preparación. El contraste con Usyk fue notorio. El ucraniano ganó la pelea desde la previa. Arribó al estadio 45 minutos antes que su rival, realizó una entrada en calor meticulosa y luego dominó la pelea sin sobresaltos. Lo derribó con una derecha en el quinto round y lo terminó con un zurdazo demoledor, que selló su triunfo por nocaut y dejó al británico sin la gloria que, en teoría, había salido a buscar. Tras la victoria, festejó con una frase que, casualidad o no, resumiría a la perfección lo que devino más tarde. “No tengo motivación, tengo disciplina“, soltó.
Ahora bien, Dubois no solo perdió a nivel deportivo, sino que también a nivel económico. Es que, a pesar de que en sus arcas impactará de todas formas una importante suma de dinero, dejó pasar la chance de recibir casi el doble de lo que finalmente recibirá. La bolsa total que se puso en juego en el combate fue de 203.5 millones de dólares. Lógicamente, Usyk se llevó la mayoría por la victoria: el 65 por ciento, lo que representa 131.5 millones aproximadamente. Mientras, Dubois percibirá en el resto de ella. Es decir, $72 millones, lo que representa una “pérdida” de $59.000.000.
Con la derrota, el británico perdió la oportunidad de consagrarse campeón mundial indiscutible de los pesos pesados. Los especialistas, sin salirse de su asombro por el resultado final, no ocultaron lo sorpresivo que les pareció el desenlace. Aunque el panorama se terminaría tornando diferente horas más tarde. El analista y boxeador Joseph Parker calificó la situación como “increíblemente perturbadora”. “Se están preparando para una pelea masiva. Necesitás descansar, relajarte y entrar en la zona”, expresó en TalkSport. En la misma línea, Lawrence Okolie agregó: “Esto viene de alguien a quien admira fuera del ring, su padre. Obviamente eso va a ser disruptivo”.
Fuente: Bolavip.
Es partir de la postura que ya dejó en claro el presidente de aquella nación, Donald Trump.
El combinado nacional selló el boleto a la siguiente instancia y también se aseguró la participación en los Juegos Panamericanos de 2027.
El futbolista de Santos invirtió 1.5 millones de dólares en una réplica de un Tumbler Batmobile, el vehículo que Bruce Wayne, en sus misiones como Batman.
Fútbol, básquetbol, vóleibol: se cierra el fin de semana deportivo en las pantallas.
Fútbol local y exterior, rugby argentino e internacional y vóleibol, en una jornada deportiva intensa en las pantallas.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
El fenómeno ocurrirá gracias a una alineación casi perfecta entre el Sol y la Luna, pero aún faltan varios años para verlo.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 24 de julio.
Es partir de la postura que ya dejó en claro el presidente de aquella nación, Donald Trump.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.