
IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.
Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.
DeportivoHace 4 horas
La Selección Argentina de pádel hizo gala una vez más de su favoritismo. En la capital chilena y con planteles integrados por una flamante camada de talentosos jugadores ya con experiencia internacional, lo volvió a conseguir. La internacional Cecilia Reiter armó dos plantillas de valores emergentes y ganó de punta a punta el Panamericano a Brasil.
En la final de la rama masculina Argentina repitió lo conseguido en 2023. Superó a la “verde amarilla” con los triunfos del salteño Maxi Arce Simo y el oriundo de Daireaux Maxi Sánchez Blasco sobre Rodriguez y Julianotti 6-3,6-2. Luego el puntano Valentino Libaak (campeón del mundo en Qatar 2024 con la selección mayor), hizo dueto junto al lomense Ramiro Valenzuela y vencieron a Simonato- Cunha 6-3 y 6-4.
En damas Argentina también superó a Brasil 2 a 0 en la final. La cordobesa Victoria Vilchez junto a Martina Fassio ( española pero con padres argentinos), derrotaron en el primer punto a Schuck-Cirne de Brasil 6-1 y 6-4. Mientras que la neuquina (hoy radicada en Europa), Daiara Valenzuela y la chaqueña María Laura Ferreyra, cerraron el marcador ganando a Barreto-Giusti 6-0 y 6-4. En semi finales el seleccionado nacional masculino había dejado en el camino a México 3 a 0, Mientras que las chicas derrotaron a Paraguay.
Los planteles nacionales se completaron con el aporte de Juan Ignacio Rubini, Franco Dal Bianco, Ignacio Piotto, Fiorella Propato, Francesca Ana Floriani, Sol Capello y Alma Sofía Córdoba. Todos ellos producto del “semillero del mundo” que se ha convertido el pádel argentino. El staff técnico diseñado por la Asociación de Pádel Argentino (APA), estuvo compuesto además de Reiter por Javier Blanco como preparador físico y Sebastián Propato como asistente de coach.
Fuente: TyC Sports.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.