
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 7 hasta el 11 de agosto.
SaludAyerEl Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba abrirá próximamente las inscripciones para el segundo llamado anual a residencias en salud 2025. Las inscripciones estarán habilitadas del 7 al 11 de agosto a través del sitio web residencias.cba.gov.ar, mediante Ciudadano Digital. Mientras que el examen de ingreso se llevará a cabo el jueves 14 de agosto, en las aulas de la Nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos (Av. Vélez Sarsfield 2221).
Esta convocatoria, que se realiza en articulación con más de 20 instituciones públicas y privadas del territorio provincial, ofrecerá 170 becas de formación de posgrado en diversas especialidades del área, tanto en hospitales provinciales, como en clínicas y sanatorios privados. Entre las especialidades médicas convocadas se encuentran Clínica Médica, Epidemiología, Medicina General y Familiar, Medicina Transfusional, Neonatología (con y sin formación previa en pediatría), Pediatría, Rehabilitación Médica, Terapia Intensiva Adultos, entre otras formaciones en el área de Medicina.
Además, se convoca para realizar residencias en Bioquímica con diversas orientaciones (Gestión de la calidad en Laboratorio, Hematología, Microbiología y Virología), Ingeniería Clínica, Nutrición Clínica del Adulto, Nutrición Pediátrica y Odontología.
Desde el jueves 7 y hasta el 11 de agosto, estará disponible en la web del Gobierno Provincial (residencias.cba.gov.ar) el formulario de inscripción al examen. Una vez completada esa instancia de la gestión online, las/os profesionales que postulen a becas, tanto del sector público como privado, deberán presentar la siguiente documentación de manera digital:
Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).
*Se presenta en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta, según el instructivo publicado en la página web de la Dirección de Capacitación y Formación en Salud. https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/equipo-de-salud/capacitacion-y-formacion/
La publicación del listado de inscriptos, asignación del aula y turnos de examen se hará el miércoles 13 de agosto.
El llamado completo, puede encontrarse aquí. https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/equipo-de-salud/capacitacion-y-formacion/
Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8692 / 468-8602 / 468-8605. WhatsApp: (0351) 152312797. Correo electrónico: [email protected]
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
El gobierno de la ciudad anunció que afrontará en los 100 centros de salud municipales el tratamiento para 30 mil mujeres que habían quedado sin cobertura nacional.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El cuerpo humano tiene un umbral frente a las condiciones extremas, y el frío intenso puede representar una amenaza real.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 7 hasta el 11 de agosto.
Fútbol local y exterior en la propuesta deportiva de la jornada, disponible en las pantallas.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
El imperio de los pantalones sueltos parece haber llegado a su fin, ya que los diseños europeos se adueñan de las principales pasarelas del mundo para este invierno.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Los Eruca estuvieron por Córdoba en el marco de los #PremiosSur y esto dijeron.