
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
MundoEl sábado¿Existe algún lugar del mundo que pueda resistir las consecuencias de una guerra nuclear? Según la periodista y escritora Annie Jacobsen, finalista del Premio Pulitzer y reconocida por su trabajo en temas de seguridad y defensa, la respuesta es afirmativa. Durante su participación en el pódcast The Diary Of A CEO, conducido por Steven Bartlett, reveló cuál sería, en su opinión, el único país donde aún se podría sobrevivir si estallara una guerra atómica a gran escala. Se trata de Nueva Zelanda.
El episodio, titulado Experto en guerra nuclear: ¡72 minutos para aniquilar al 60% de la humanidad, en manos de una sola persona!, fue publicado en mayo de 2024 y, rápidamente, captó la atención por su enfoque sumamente crudo sobre los riesgos nucleares que existen en la actualidad. En la conversación, Jacobsen no solo describió la escalofriante posibilidad de que una sola decisión bastara para desencadenar el fin del mundo tal y como se lo conoce, sino que también abordó qué regiones podrían tener una mínima posibilidad de resistir.
“Hay un lugarcito en Nueva Zelanda”, comentó quien se convirtió en una referente en la materia por sus investigaciones sobre defensa militar y tecnología secreta. “Y un poco de Australia también. Eso tiene que ver con que, en un escenario de guerra nuclear, lo que realmente condena a la humanidad no son solo las explosiones, sino el colapso de la agricultura provocado por el llamado invierno nuclear, cuando el sol se bloquea”, analizó.
Según explicó, ciertas regiones del hemisferio sur, principalmente en Oceanía, podrían mantenerse en pie gracias a su ubicación geográfica, que las dejaría por algunos minutos fuera del impacto inmediato y de las consecuencias atmosféricas más severas. Sin embargo, Annie Jacobsen fue clara: “Estás hablando de un estilo de vida de cazadores-recolectores. Sobrevivir en esas condiciones no es fácil ni mucho menos garantizado”.
Durante la entrevista, la autora también reveló un dato inquietante, que es que en sus investigaciones descubrió que varios multimillonarios ya tomaron precauciones y cuentan con búnkeres preparados en suelo neozelandés. “Lo más perturbador de esas charlas fue que no se trataba de evitar la guerra, sino de qué tan rápido podían cargar su jet privado para llegar hasta allá a tiempo”, relató.
El episodio no tardó en viralizarse en YouTube, donde fragmentos del diálogo fueron compartidos por la cuenta @goated.quotes y desataron una ola de comentarios. Muchos usuarios se mostraron críticos con la actitud de los millonarios que buscan salvarse sin pensar en el resto de la humanidad. “¿Por qué están más interesados en sobrevivir después del apocalipsis que en prevenirlo?”, se preguntó una persona. Otra se mostró escéptica sobre la cuestión, remarcando: “Buena suerte para llegar a Nueva Zelanda en 72 minutos”.
Además de las reflexiones éticas, varios de los usuarios plantearon la inutilidad de la riqueza en un escenario postapocalíptico para sobrevivir: “Después de una guerra nuclear global, el dinero no va a tener ningún valor. Se sobrevivirá con cerebros y manos que dominen una habilidad útil”.
Fuente: La Nación.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El fenómeno ocurrirá gracias a una alineación casi perfecta entre el Sol y la Luna, pero aún faltan varios años para verlo.
Allí, los visitantes podrán pedir comida desde el auto, ver películas en una pantalla gigante y ser atendidos por robots.
El hombre fue despedido y quedó imputado por el delito de introducir datos falsos en los sistemas informáticos.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El conjunto italiano realizó un anuncio sobre el escenario que vio brillar al astro argentino, que sorprendió a todos.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video y Disney Plus.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.