
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Predicciones27 de julio de 2025Fin del mundo en 2026. Uno de los temas que más llama la atención a todos tiene que ver con la llegada del “fin del mundo”, que en algunos causa miedo y en otra incertidumbre. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Harvard reveló un dato escalofriante que despejó todas las dudas: la fecha exacta del posible apocalipsis. Según informa: Crónica
Todo se inició en 1960, cuando el físico Heinz von Foerster, junto a Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science donde vaticinó el comienzo del “fin del mundo” a través de una fórmula matemática.
Causas del fin del mundo
Según sus proyecciones, el crecimiento de la población mundial sería tan notable que la humanidad enfrentaría un colapso, no debido a desastres naturales o pandemias, sino por sus propias decisiones y acciones. El análisis llevado a cabo por el científico y su equipo empleó una fórmula matemática que anticipaba un crecimiento exponencial de la población mundial, proyectando que esta podría alcanzar niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado «Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026», sostenía que, incluso en el supuesto de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría provocar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
En tanto, la problemática se intensifica, dado que el crecimiento demográfico alcanzó un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar de manera adecuada las consecuencias adversas que se derivan de esta situación. Por lo tanto, la necesidad de abordar este fenómeno se torna imperativa para asegurar un futuro sostenible.
A diferencia de predicciones apocalípticas, el presente estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que identifica al ser humano como el principal responsable de esta crisis. Conforme al modelo matemático utilizado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental derivado de nuestras actividades.
Crecimiento de la población
Siguiendo con la investigación realizada en ese momento, la misma vaticinaba que si la población mundial continuara creciendo a este ritmo, alcanzaríamos un umbral insostenible en el que las sociedades no podrían mantener su estabilidad ni su desarrollo sostenible, lo que podría resultar en consecuencias devastadoras para la humanidad.
A pesar de que en la actualidad se observa con escepticismo esta proyección, especialmente por la estabilización de las tasas de crecimiento poblacional, la discusión sobre los límites del crecimiento humano sigue siendo pertinente.
Finalmente, la ONU pronosticó que la población global podría alcanzar los 11.200 millones para el año 2100, lo que plantea dudas sobre la administración de los recursos del planeta y conservación del medio ambiente en un mundo con una población en continuo aumento.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.