
Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Predicciones27 de julio de 2025
Fin del mundo en 2026. Uno de los temas que más llama la atención a todos tiene que ver con la llegada del “fin del mundo”, que en algunos causa miedo y en otra incertidumbre. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Harvard reveló un dato escalofriante que despejó todas las dudas: la fecha exacta del posible apocalipsis. Según informa: Crónica
Todo se inició en 1960, cuando el físico Heinz von Foerster, junto a Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science donde vaticinó el comienzo del “fin del mundo” a través de una fórmula matemática.
Causas del fin del mundo
Según sus proyecciones, el crecimiento de la población mundial sería tan notable que la humanidad enfrentaría un colapso, no debido a desastres naturales o pandemias, sino por sus propias decisiones y acciones. El análisis llevado a cabo por el científico y su equipo empleó una fórmula matemática que anticipaba un crecimiento exponencial de la población mundial, proyectando que esta podría alcanzar niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado «Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026», sostenía que, incluso en el supuesto de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría provocar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
En tanto, la problemática se intensifica, dado que el crecimiento demográfico alcanzó un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar de manera adecuada las consecuencias adversas que se derivan de esta situación. Por lo tanto, la necesidad de abordar este fenómeno se torna imperativa para asegurar un futuro sostenible.
A diferencia de predicciones apocalípticas, el presente estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que identifica al ser humano como el principal responsable de esta crisis. Conforme al modelo matemático utilizado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental derivado de nuestras actividades.
Crecimiento de la población
Siguiendo con la investigación realizada en ese momento, la misma vaticinaba que si la población mundial continuara creciendo a este ritmo, alcanzaríamos un umbral insostenible en el que las sociedades no podrían mantener su estabilidad ni su desarrollo sostenible, lo que podría resultar en consecuencias devastadoras para la humanidad.
A pesar de que en la actualidad se observa con escepticismo esta proyección, especialmente por la estabilización de las tasas de crecimiento poblacional, la discusión sobre los límites del crecimiento humano sigue siendo pertinente.
Finalmente, la ONU pronosticó que la población global podría alcanzar los 11.200 millones para el año 2100, lo que plantea dudas sobre la administración de los recursos del planeta y conservación del medio ambiente en un mundo con una población en continuo aumento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.

Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.

Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.