
La drástica profecía del fundador de Nvidia sobre la inteligencia artificial
Predicciones20 de julio de 2025Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
PrediccionesEl domingoFin del mundo en 2026. Uno de los temas que más llama la atención a todos tiene que ver con la llegada del “fin del mundo”, que en algunos causa miedo y en otra incertidumbre. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Harvard reveló un dato escalofriante que despejó todas las dudas: la fecha exacta del posible apocalipsis. Según informa: Crónica
Todo se inició en 1960, cuando el físico Heinz von Foerster, junto a Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science donde vaticinó el comienzo del “fin del mundo” a través de una fórmula matemática.
Causas del fin del mundo
Según sus proyecciones, el crecimiento de la población mundial sería tan notable que la humanidad enfrentaría un colapso, no debido a desastres naturales o pandemias, sino por sus propias decisiones y acciones. El análisis llevado a cabo por el científico y su equipo empleó una fórmula matemática que anticipaba un crecimiento exponencial de la población mundial, proyectando que esta podría alcanzar niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado «Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026», sostenía que, incluso en el supuesto de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría provocar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
En tanto, la problemática se intensifica, dado que el crecimiento demográfico alcanzó un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar de manera adecuada las consecuencias adversas que se derivan de esta situación. Por lo tanto, la necesidad de abordar este fenómeno se torna imperativa para asegurar un futuro sostenible.
A diferencia de predicciones apocalípticas, el presente estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que identifica al ser humano como el principal responsable de esta crisis. Conforme al modelo matemático utilizado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental derivado de nuestras actividades.
Crecimiento de la población
Siguiendo con la investigación realizada en ese momento, la misma vaticinaba que si la población mundial continuara creciendo a este ritmo, alcanzaríamos un umbral insostenible en el que las sociedades no podrían mantener su estabilidad ni su desarrollo sostenible, lo que podría resultar en consecuencias devastadoras para la humanidad.
A pesar de que en la actualidad se observa con escepticismo esta proyección, especialmente por la estabilización de las tasas de crecimiento poblacional, la discusión sobre los límites del crecimiento humano sigue siendo pertinente.
Finalmente, la ONU pronosticó que la población global podría alcanzar los 11.200 millones para el año 2100, lo que plantea dudas sobre la administración de los recursos del planeta y conservación del medio ambiente en un mundo con una población en continuo aumento.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El conjunto italiano realizó un anuncio sobre el escenario que vio brillar al astro argentino, que sorprendió a todos.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video y Disney Plus.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.