
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.
Los expertos se refirieron al evento astronómico y le pusieron fin a los rumores que se divulgaron.
MundoAyerEn los últimos días, en las redes sociales comenzaron a circular rumores que aseguran que este sábado 2 de agosto de 2025 ocurrirá un eclipse solar total visible en distintas partes del mundo. Ante esto, la NASA despejó todo tipo de dudas y habló al respecto. Lamentablemente, los expertos confirmaron que dicha fecha es incorrecta y que todo fue una confusión. “Ese supuesto eclipse de seis minutos en 2025 no está registrado en ningún calendario astronómico oficial. Es desinformación”, indicaron voceros de la NASA. La fecha correcta del fenómeno es el 2 de agosto de 2027.
Según informó el medio The Económico Times, este fenómeno tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos en su punto culminante, convirtiéndose en uno de los eclipses más extensos registrados en tiempos modernos. Esto solo pudo ser superado por el eclipse del 11 de julio de 1991, que tuvo una duración de 7 minutos y 2 segundos y que pudo verse principalmente en México y otras zonas de Centroamérica y Sudamérica.
Este fenómeno cruzará varias regiones del planeta, por lo que podrá ser visto en diferentes ciudades y países que no suelen tener estos eventos. Entre las zonas que experimentarán oscuridad total durante varios minutos están:
Si bien faltan dos años para que esto ocurra, desde las organizaciones astronómicas siempre dejan recomendaciones para la gente que quiera disfrutar de estos eclipses. Se recomienda a quienes planeen viajar para verlo que:
Fuente: Minuto Uno.
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 31 de julio.
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.
Unos 140 bomberos con apoyo de cuatro aviones hidrantes están desplegados en la zona.
El mercado siguió con cierta preocupación la dinámica del dólar, que se disparó un 14% en julio.
Fútbol local y exterior, rugby de URBA, tenis y golf en la apertura del fin de semana deportivo.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
Los expertos se refirieron al evento astronómico y le pusieron fin a los rumores que se divulgaron.