
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
Economía03 de agosto de 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene en cuenta a los monotributistas para otorgarles el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Sin embargo, el Gobierno informó que hay un grupo de trabajadores a quienes les quitarán este beneficio. Vale destacar que, a diferencia con lo que ocurre con la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se paga a quienes no tienen empleo registrado, la Asignación Familiar es un derecho para las personas que estén adheridas al monotributo y realicen aportes.
Mayormente, todas las categorías del monotributo puede acceder a la Asignación Familiar de ANSES. Se trata de los grupos más comunes, tal como la A, B, C, D, E, F y G, que dependen de su facturación anual. Como el SUAF tiene un tope mensual de $ 4.630.534, hay categorías que se quedan afuera del beneficio. Esta situación corre con los contribuyentes comprendidos en la H, I, J y K, quienes facturan más de $ 61.344.853 anuales y sobrepasan el tope límite mensual. No obstante, estas últimas categorías sí tienen acceso a la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad, dado que no hay un límite de ingresos.
Los monotributistas que deseen cobrar una Asignación Familiar, deben tener en cuenta algunos requisitos obligatorios:
Fuente: El Cronista.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.