
El dólar oficial frenó su escalada en el cierre de una semana muy agitada en el mercado cambiario
EconomíaEl sábadoEl mercado siguió con cierta preocupación la dinámica del dólar, que se disparó un 14% en julio.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
EconomíaAyerLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene en cuenta a los monotributistas para otorgarles el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Sin embargo, el Gobierno informó que hay un grupo de trabajadores a quienes les quitarán este beneficio. Vale destacar que, a diferencia con lo que ocurre con la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se paga a quienes no tienen empleo registrado, la Asignación Familiar es un derecho para las personas que estén adheridas al monotributo y realicen aportes.
Mayormente, todas las categorías del monotributo puede acceder a la Asignación Familiar de ANSES. Se trata de los grupos más comunes, tal como la A, B, C, D, E, F y G, que dependen de su facturación anual. Como el SUAF tiene un tope mensual de $ 4.630.534, hay categorías que se quedan afuera del beneficio. Esta situación corre con los contribuyentes comprendidos en la H, I, J y K, quienes facturan más de $ 61.344.853 anuales y sobrepasan el tope límite mensual. No obstante, estas últimas categorías sí tienen acceso a la Asignación por Hijo con Discapacidad y la Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad, dado que no hay un límite de ingresos.
Los monotributistas que deseen cobrar una Asignación Familiar, deben tener en cuenta algunos requisitos obligatorios:
Fuente: El Cronista.
El mercado siguió con cierta preocupación la dinámica del dólar, que se disparó un 14% en julio.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Existen formas rápidas y efectivas de reclamar desde la app y recuperar tu dinero. Enterate el paso a paso.
El diseño en franjas celestes y blancas no sólo remite a la camiseta de la Selección, sino que también rinde homenaje a los lazos históricos entre Gales y el sur nacional.
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
Un consejo muy innovador sugiere cómo armar porciones variadas y ricas sin tener que recurrir siempre en los mismos errores de dietas fallidas.
Fútbol local y exterior, tenis, golf y hockey conforman el menú deportivo de la jornada.
La canción es un adiós nostálgico y apasionado a un amor imposible que marca un emotivo regreso de Turizo a sus raíces sonoras.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Un perro callejero encontró trabajo, hogar y amor en una gasolinera que hoy lo considera parte del equipo.